Mutación del principio de inmediación en el juicio oral penal, a propósito de las audiencias virtuales, en el contexto de la COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la mutación del principio de inmediación en el juicio oral penal a propósito de las audiencias virtuales en el contexto de la COVID 19; para lo cual se aplicó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, con un diseño no experimental – transversal, cuya población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Audiencias virtuales Etapa probatoria Sentencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la mutación del principio de inmediación en el juicio oral penal a propósito de las audiencias virtuales en el contexto de la COVID 19; para lo cual se aplicó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, con un diseño no experimental – transversal, cuya población estuvo conformada por especialistas en materia penal, siendo la muestra 50 profesionales; siendo que conocen de forma directa el problema que conllevó a la investigación. Asimismo, se explicó sobre el principio de inmediación en el juicio oral, y se identificó la utilización de medios tecnológicos para la realización de audiencias virtuales en el derecho comparado. Finalmente, se concluye que ha mutado el principio de inmediación en el juicio oral penal a propósito de las audiencias virtuales en el contexto de la COVID 19; en relación con la etapa probatoria, que no permite una valoración correcta de los medios de prueba por parte del juzgador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).