Tratamiento periodístico del tema de la niñez en los medios de comunicación de Lambayeque–2012
Descripción del Articulo
La presente investigación “Tratamiento periodístico del tema de la Niñez en los medios de comunicación de Lambayeque–2012" es de tipo descriptivo – analítico. Centró su estrategia en dos fases generales, 1) Análisis de contenidos a 10 medios (seis de prensa, dos de radio y dos de TV) de la regi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento periodístico Niñez Medios de comunicación Cobertura periodística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación “Tratamiento periodístico del tema de la Niñez en los medios de comunicación de Lambayeque–2012" es de tipo descriptivo – analítico. Centró su estrategia en dos fases generales, 1) Análisis de contenidos a 10 medios (seis de prensa, dos de radio y dos de TV) de la región Lambayeque. Entre el 18 de junio al 15 de julio de 2012, se recopiló el material con el objetivo general de determinar cuál es el tratamiento periodístico que dan los medios de comunicación al tema de la Niñez; luego 2) Cruce de resultados, para comprobar la hipótesis inicial, si los medios asumen una posición inadecuada, excluyen parámetros relacionados a la ética profesional frente al tratamiento del tema de la Niñez. Finalmente se comprobó que los medios de comunicación de la región Lambayeque brindan a la información sobre la Niñez una posición inadecuada, algo que es casi proporcional en cada tipo de medio estudiado; los cuales excluyen parámetros relacionados a los principios de la ética profesional, distanciándose de la alternativa de solución frente a los hechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).