El estrés y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa estatal de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “El estrés y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Chiclayo”, tuvo como objetivo determinar la relación de incidencia entre el estrés y el rendimiento académico de estudiantes de secundaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Vasquez, Josep Walter, Rubio Lopez, Anyelath Lindaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Rendimiento académico
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “El estrés y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Chiclayo”, tuvo como objetivo determinar la relación de incidencia entre el estrés y el rendimiento académico de estudiantes de secundaria de una escuela estatal en Chiclayo. El tipo de investigación fue cuantitativa, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población fue de 1260 estudiantes; el tamaño de la muestra fue de 294 la cual se determinó por estudiantes de primero, segundo y tercero de sexo masculino entre 12 y 15 años, los cuales respondieron al Inventario de estrés académico SISCO, validado mediante expertos calificados con un índice de confiabilidad aceptable. En base al resultado principal se identificó una correlación inversamente proporcional, indicando que a medida que el estrés aumenta, menor es el rendimiento académico. Esto indica que dentro del proceso educativo existen factores estresores que afectan a los estudiantes con la aparición de síntomas tanto físicos, psicológicos y de comportamiento que interfieren dentro de su desempeño estudiantil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).