Estereotipos del asma desde la perspectiva de los padres de niños que reciben tratamiento de terapia inhalatoria– Ferreñafe 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación de tipo cualitativo, con abordaje metodológico de representaciones sociales, tuvo como objetivo caracterizar los estereotipos del asma desde la perspectiva de los padres de niños que recibieron tratamiento de terapia inhalatoria en el área de tópico del centro de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estereotipos Creencias Terapia Inhalación Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente informe de investigación de tipo cualitativo, con abordaje metodológico de representaciones sociales, tuvo como objetivo caracterizar los estereotipos del asma desde la perspectiva de los padres de niños que recibieron tratamiento de terapia inhalatoria en el área de tópico del centro de salud de pueblo nuevo, sustentada con la teoría de Madeleine Leiniger. se aplicó la entrevista semiestructura, se obtuvo la muestra mediante la técnica de saturación y redundancia con 5 madres, que firmaron el consentimiento informado; se realizó el análisis de contenido temático, considerando los criterios de rigor ético y científico, obteniendo así dos categorías: estereotipos cognitivos del asma desde la perspectiva de los padres: estereotipos de los padres referente al tratamiento de terapia inhalatoria que recibe su hijo(a): creencias en el cuidado del hijo(a) con problemas respiratorios: conocimiento y creencias de los padres en el uso de inhaladores: creencias de efectos dañinos generados por la terapia inhalatoria. Llegando a la conclusión que los estereotipos que presentan las madres como son las creencias, pensamientos y mitos, se encuentran muy enraizadas puesto que estas son heredadas por sus antepasados, influenciadas ya sea por sus abuelas, madres o suegras, por tal razón hacen uso de las infusiones o plantas medicinales como: eucalipto, ajo, cebolla entre otros, muchas veces lo hacen por recomendación de la madre, por iniciativa propia, sugerencia de familiares, amigos o de otras personas, generando de esta manera que exista el rechazo al tratamiento inhalatorio, por el temor a que sus hijos se vuelvan dependientes del medicamento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).