Análisis en el derecho comparado de la propiedad intelectual en la era digital
Descripción del Articulo
El escenario digital es el medio por el cual transitan más obras y en donde los derechos de autor son más transgredidos, en ese sentido este estudio tiene como objetivo general determinar de qué manera el sistema jurídico internacional y nacional han adaptado sus normativas y qué vacíos legales pres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Era digital Protección Derechos de autor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El escenario digital es el medio por el cual transitan más obras y en donde los derechos de autor son más transgredidos, en ese sentido este estudio tiene como objetivo general determinar de qué manera el sistema jurídico internacional y nacional han adaptado sus normativas y qué vacíos legales presenta en los derechos de autor en la era digital. Como objetivos específicos se ha podido describir la influencia de la tecnología en el derecho de la propiedad intelectual, asimismo identificar cómo se vulnera los derechos de autor en el contexto digital (morales y patrimoniales), además de examinar el equilibrio entre derechos de autor y el acceso de información para la adopción de normativas de la propiedad intelectual en la era digital. El desarrollo de la investigación es de enfoque cualitativo, finalidad básica y de diseño no experimental, además se ha empleado la técnica de análisis documental. Acerca de los resultados se obtuvo que, si bien es cierto hay países que han adaptado su sistema jurídico de derechos de autor en el escenario digital, sin embargo, hay países que presentan vacíos legales al respecto. Lo anterior favoreció a plasmar las conclusiones, las cuales establecen que los sistemas jurídicos deben estar en constante actualización con la finalidad de enfrentar los desafíos que se presenta con el desarrollo de la tecnología a fin de proteger con normas eficientes los derechos de autor en el espacio digital, eso sí sin limitar de manera injustificada el derecho de acceder a información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).