Análisis de las sentencias emitidas a los trabajadores de la ley 27803 y los criterios para fijar una indemnización por daño moral

Descripción del Articulo

Los ceses colectivos irregulares en el marco de la ley N° 27803, trae consigo una serie de interrogantes, puesto que a raíz de la mala gobernabilidad que hubo en los años 90 se lesionaron muchos derechos fundamentales de las personas como el derecho al trabajo, es por ello que, uno se cuestiona que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Urupeque, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cese colectivo
Ley N° 27803
Indemnización por daño moral
Ocupados
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los ceses colectivos irregulares en el marco de la ley N° 27803, trae consigo una serie de interrogantes, puesto que a raíz de la mala gobernabilidad que hubo en los años 90 se lesionaron muchos derechos fundamentales de las personas como el derecho al trabajo, es por ello que, uno se cuestiona que criterios deben tener en cuenta los juzgadores para establecer una indemnización por daño moral; en este caso a través de un despido masivo de trabajadores sustentándose en un política de privatización de empresas del estado, sin embargo, tras la solución de reparar dicho daños a los trabajadores cesados a través de la ley N° 27803, se debería de establecer los criterios que utilizaran los jueces de materia laboral para otorgar una indemnización por daño moral, a través de una propuesta legislativa en la que se reconozca el derecho a una indemnización por dicho concepto a aquellos trabajadores insertos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, y se establezca unos baremos indemnizatorios estandarizados, que eviten que la fijación de dicha reparación no se encuentre supeditada solo al criterio discrecional e individual del juez. Por lo tanto, Trataremos de dar solución a esta problemática a través de un estudio y análisis exhaustivo, de las normas, doctrina y jurisprudencia relacionada a los ceses colectivos. De la encuesta realizada se obtuvo que de los beneficios otorgado por la Ley 27803 son de carácter restitutorio o resarcitorio, se obtuvo que un 55.3% está Totalmente de Acuerdo de que los beneficios son de carácter restitutorio; un 34.6% están De Acuerdo. Mientras que el 37.7% de los informantes están en Desacuerdo de que los beneficios otorgado por la Ley 27803, concluyendo que el cese colectivo irregular es aquel mediante el cual un empleador despide a un grupo números de trabajadores, sin las observancias debidas, tales como no contar con el permiso de la Autoridad Administrativa de Trabajo, no cancelar los beneficios sociales, simular que el cese es por causas objetivas, etc. Con la dación de la excepcional y especial Ley N°27803 denominada Ley de los ceses colectivos irregulares; se tuvo como finalidad restituir sus derechos aquellos trabajadores victimas del despido arbitrario, para lo cual se podían acoger a cualquiera de los cuatro beneficios estipulados en el artículo 3 de la mencionada ley, los cuales son reincorporación o reubicación laboral, Jubilación adelantada, Compensación económica, u optar por la Capacitación y Reconversión laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).