Prevalencia de las patologías bucomaxilares diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Las Mercedes del 2015 – 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: determinar la prevalencia de las patologías bucomaxilares diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de estomatología quirúrgica del Hospital las Mercedes del 2015 – 2019. Para verificar esta realidad de este estudio se aplicó procedimien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patología oral Biopsia Patología Diagnóstico DECS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: determinar la prevalencia de las patologías bucomaxilares diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de estomatología quirúrgica del Hospital las Mercedes del 2015 – 2019. Para verificar esta realidad de este estudio se aplicó procedimientos metodológicos de observación, de tipo descriptivo y prospectivo teniendo una población estuvo establecida por 105 historias clínicas las cuales obtuvieron una muestra similar la cantidad para evitar errores de sesgo. Estas cifras fueron examinadas a través de frecuencia y proporciones logrando obtener que el 80.70% presenta prevalencia de las patologías bucomaxilares diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia y que los intervalos de edades fueron entre 39 – 59 años con prevalencia en el sexo femenino y que según la localización fue con 46.56% la mucosa labial y solo 1.12% de cara ventral de la lengua a través del tipo de biopsia incisional con 64.46% por ende el diagnóstico fue 39.3% para enfermedades de origen inmunitario. Concluyendo que una interpretación a través de la biopsia es la herramienta de diagnóstico definitivo. Además, tener en cuenta la identificación y el diagnóstico tempranos son los objetivos clínicos, ya que el tratamiento en una etapa temprana es clave para reducir la morbilidad y la mortalidad por carcinoma de células escamosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).