Factores socioculturales influyentes en la renuencia al examen de papanicolaou en usuarias del Centro de Salud Sector II La Victoria-2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales influyentes en la renuencia al examen de Papanicolaou en usuarias del Centro de Salud Sector II La Victoria-2019. Estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental transversal, diseño correlacional, la muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Factores sociodemográficos Renuencia Examen de Papanicolaou http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales influyentes en la renuencia al examen de Papanicolaou en usuarias del Centro de Salud Sector II La Victoria-2019. Estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental transversal, diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 99 usuarias del Centro de Salud la Victoria Sector II, la recolección de datos fué mediante la encuesta.Resultados: se encontró en factores sociodemograficos; que el 23.2 % de las usuarias tienen edades de 31 a 38 años y de 47 a 54 años, el 46.5% es conviviente, el 53.5% tienen nivel de instrucción secundaria y el 70.7% tienen como ocupación ser ama de casa, el 77.8% de las usuarias profesan la religión católica. En factores socioculturales; el 52.5% tiene creencias con respecto al examen de Papanicolaou; el 83.8% cree que el examen de Papanicolaou no ocasiona molestias; un 80.8% sabe que no causa dolor ni ocasiona sangrado, un 83.8% indica no sentir ofensa y vergüenza; y el 91.9% sabe que no se contraen infecciones durante el examen de Papanicolaou. En nivel de conocimiento del examen del papanicolaou; un 59% indican que el examen de Papanicolaou es un método diagnóstico para detectar células cancerígenas en el cérvix uterino; el 55.6% sabe dónde deberían realizarse este examen, el 71.7% indica que este examen debe realizarse una vez al año. Conclusión: existe relación significativa entre ambas variables; Factores socioculturales y renuencia al examen de Papanicolaou. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).