Los libros electrónicos y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agroquimvet J&C SCRL-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los libros electrónicos en la rentabilidad de la empresa Agroquimvet J&C SCRL-2018, por lo que se realizó una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, su población está constituida por la empresa AG...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad incidencia libros electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los libros electrónicos en la rentabilidad de la empresa Agroquimvet J&C SCRL-2018, por lo que se realizó una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, su población está constituida por la empresa AGROQUIMVET J&C S.C.R.L. Se utilizó la técnica de análisis documentario. Sus resultados fueron que la empresa se encuentra en el régimen del Mype Tributario por lo que es obligado llevar libros electrónicos como el diario simplificado, debido a la situación tributaria se conoció funcionalidades de los libros electrónicos con el fin de evitar errores que podrían costarle multas o hacer rectificaciones a futuro. Esta modalidad de los libros electrónicos simplifica el trabajo en el área contable de la empresa. Como conclusión se puede decir que los libros electrónicos inciden en la rentabilidad de la empresa, debido a que simplifican la contabilidad, lo que significa que si la empresa no contara con los libros electrónicos sus costos administrativos serían más altos, lo que generaría que la rentabilidad disminuyera hasta un 27%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).