Estrategias aplicadas por parte del Gobierno Regional de Lambayeque en la mitigación del impacto del cambio climático de acuerdo a lo regulado en la Ley 30754
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general, el objetivo general fue determinar de qué manera las estrategias aplicadas por parte del Gobierno Regional De Lambayeque permiten dar cumplimiento a lo establecido en la ley 30754 y mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley 30754 Cambio climático GORE Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general, el objetivo general fue determinar de qué manera las estrategias aplicadas por parte del Gobierno Regional De Lambayeque permiten dar cumplimiento a lo establecido en la ley 30754 y mitigar el impacto del cambio climático generado por las diversas actividades económicas realizadas a nivel local y como objetivos específicos se planificaron iidentificar las funciones de los gobiernos locales en el marco del reglamento de la ley marco de cambio climático, detallar las instituciones que actualmente colaboran en el monitoreo ambiental de Lambayeque diferentes al Gobierno Regional y proponer mecanismos que permitan asegurar el cumplimiento de implementación de estrategias y actividades para mitigación de impacto ambiental por parte de gobierno regional de Lambayeque. La técnica que se utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos aplicado 18 servidores públicos del gobierno regional de Lambayeque, concluyendo que El Gobierno Regional de Lambayeque ha fallado en cumplir con la Ley Marco sobre Cambio Climático y en implementar estrategias para mitigar el impacto del cambio climático generado por las actividades económicas en la región. Se requiere promover prácticas agrícolas sostenibles, reducir emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario, fomentar la eficiencia energética en la industria y el hogar, e impulsar el uso de energías renovables como la solar y la eólica, además, es necesario fortalecer la resiliencia de las comunidades ante eventos climáticos extremos mediante mejoras en la infraestructura hídrica, la gestión de cuencas y la implementación de sistemas de alerta temprana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).