Falacia jurídica en la Policía Nacional del Perú, relacionada al uso de armas de fuego en cumplimiento de sus funciones

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque mixto, alcance descriptivo, el objetivo principal es determinar cuáles son las falacias jurídicas en la normativa de la Policía Nacional del Perú relacionadas con el uso de armas de fuego en el cumplimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Serrato, Alex Yorss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armas
Uso de fuerza
PNP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque mixto, alcance descriptivo, el objetivo principal es determinar cuáles son las falacias jurídicas en la normativa de la Policía Nacional del Perú relacionadas con el uso de armas de fuego en el cumplimiento de sus funciones, como objetivos específicos se planifica identificar la percepción de PNP, miembros del ejército y jueces constitucionalistas sobre la eficacia de la norma vigente del uso de armas de fuego, identificar las contradicciones, ambigüedades y vacíos en la normativa relacionada con el uso de armas de fuego, Evaluar la alineación de la normativa nacional con los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza y armas de fuego. Luego de aplicar un cuestionario a una población de 80 personas, y realizar análisis documental de todas las fuentes de información obtenidas, se concluye que una de las falacias comunes es la falacia ad consequentiam, que justifica el uso indiscriminado de armas de fuego por parte de la policía bajo el pretexto de mantener el orden, ignorando los criterios específicos de uso de fuerza establecidos en la normativa, que deben respetar los derechos humanos. Esta creencia puede conducir a abusos de poder y violaciones de derechos fundamentales. Otra falacia es la falsa dicotomía, que sugiere que la seguridad solo se logra mediante la fuerza letal, desestimando otros métodos efectivos y menos dañinos, como la mediación. La normativa policial debería reconocer diferentes niveles de respuesta ante situaciones de riesgo, evitando la escalada a la fuerza letal como única opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).