Los cobros excesivos por los servicios notariales desmotivan la formalización de los negocios jurídicos en la provincia de Satipo
Descripción del Articulo
La Provincia de Satipo crece y evoluciona con mayor población demográfica, y desde hace mucho tiempo cuenta con dos notarios, lo que desmotiva la formalización de sus negocios jurídicos, sin un servicio ágil, personalizado y descentralizado en la tramitación del servicio que presta el notario; de do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobros excesivos Servicios notariales Negocios jurídicos Plazas notariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Provincia de Satipo crece y evoluciona con mayor población demográfica, y desde hace mucho tiempo cuenta con dos notarios, lo que desmotiva la formalización de sus negocios jurídicos, sin un servicio ágil, personalizado y descentralizado en la tramitación del servicio que presta el notario; de dos notarios que no solo deben generar su bienestar personal o empresarial, se ponen de acuerdo en los precios notariales, ocasionando cobros abusivos y excesivos; sin que sus actuaciones tengan un espíritu de servicio y alto sentido ético; siendo de imperiosa necesidad, la creación de plazas notariales; la propuesta legislativa modifica el Decreto Legislativo Nº 1232, modificando el artículo 5.1 del Decreto Legislativo 1232, que a su vez modifico al Decreto Legislativo del Notariado N° 1049. El artículo 5.1 establece que las tarifas notariales se regularán según la libre competencia, fomentando la creación de plazas notariales para mejorar servicios y equilibrar costos. El artículo obliga al Consejo del Notariado y colegios notariales a crear y convocar plazas anualmente, con sanciones de destitución en caso de incumplimiento.; mediante una investigación con estudio analítico con suficiente marco teórico legal, que logre motivar los negocios jurídicos y así el emprendimiento de los habitantes, a asimismo que se brinde una correcta aplicabilidad de la Ley, en la creación de la plazas notariales, siendo su enfoque cualitativa, con categoría: no experimental, diseños: descriptivo, observacional y correlacional, se utiliza la entrevista de diez profesionales que evidenciaron un desproporcionado y antojadizo cobro de los servicios notariales. En concreto se concluyó que a mayor población debe haber más plazas notariales, a mayores plazas notariales habrá mayor competitividad, a mayor competitividad habrá mejor servicio y mejor oferta y demanda, a mejor oferta y demanda disminuirá los cobros notariales y al disminuir los cobros notariales, motivará la formalidad en la ciudad de Satipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).