Depresión y autolesiones en estudiantes del segundo año del nivel secundario de una Institución Educativa, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre depresión y autolesiones en estudiantes del segundo año de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Metodología: Tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental- observacional, nivel correlacional y corte transversal, cuya muestra constó d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Autolesión Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre depresión y autolesiones en estudiantes del segundo año de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Metodología: Tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental- observacional, nivel correlacional y corte transversal, cuya muestra constó de 69 estudiantes, a través de muestreo censal, a quienes se les administraron dos cuestionarios: la escala de depresión de Zung y la escala de autolesión de Shager, los cuales cuentan con confiabilidad y validez a nivel nacional. Resultados: Se utilizó en estadístico Rho de Spearman, debido a que los datos presentaron una distribución no normal, logrando encontrar un valor de .474 y una significancia de p<.01, es decir, la depresión y las autolesiones se correlacionan de manera positiva y altamente significativa. Conclusiones: A mayores niveles de depresión, existen mayores manifestaciones de autolesiones en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).