Estilos de comunicación intrafamiliar y comportamiento delictivo de los adolescentes de un Programa de Reinserción Social, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTRAFAMILIAR Y COMPORTAMIENTO DELICTIVO DE LOS ADOLESCENTES DE UN PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL, CHICLAYO 2023. Se realizó con una muestra de 50 adolescentes pertenecientes a la etapa de seguimiento de un programa de reinserción social en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Intrafamiliar Comportamientos Delictivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTRAFAMILIAR Y COMPORTAMIENTO DELICTIVO DE LOS ADOLESCENTES DE UN PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL, CHICLAYO 2023. Se realizó con una muestra de 50 adolescentes pertenecientes a la etapa de seguimiento de un programa de reinserción social en Chiclayo, comprendidos entre los 14 y 18 años, de ambos géneros femenino y masculino. El diseño de la investigación es correlacional. Responde al objetivo fundamental el cuál es determinar la relación de los estilos de comunicación intrafamiliar en los comportamientos delictivos de los adolescentes pertenecientes a un programa de reinserción social, Chiclayo 2023. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Comunicación Familiar Padres- Hijos de Barnes & Olson y el Cuestionario de Conductas Antisociales – Delictivas (A-D) de Nicolas Seisdedos. La confiabilidad de ambos instrumentos se determinó a través del Alfa de Cronbach. Los resultados demuestran que no existe relación significativa entre ambas variables. Esto quiere decir que los estilos de comunicación intrafamiliar se dan independientemente del nivel de conducta delictiva que presenten los adolescentes evidenciando un patrón de repetición. Se concluye que los estilos de comunicación intrafamiliar no se relacionan con los comportamientos delictivos de los adolescentes de dicho programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).