Influencia de la cáscara de argopecten purpuratus y fibra de coco para determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

En la actualidad el aumento de requisitos para tener un concreto de mejor calidad y mantener un cambio sostenible, ha sido una constante preocupación en la industria de la construcción, por ello, es necesario investigar materiales alternativos que cumplan con los requerimientos solicitados. En ese s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Quintana, Jose Manuel, Tello Vasquez, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Argopecten purpuratus
Fibra de coco
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el aumento de requisitos para tener un concreto de mejor calidad y mantener un cambio sostenible, ha sido una constante preocupación en la industria de la construcción, por ello, es necesario investigar materiales alternativos que cumplan con los requerimientos solicitados. En ese sentido, la presente investigación se centra en evaluar el concreto con el reemplazo de cáscara Argopecten Purpuratus (CAP) en porcentajes de 10%, 15%, 20% y 25% como reemplazo parcial del agregado fino (AF) y fibra de coco (FC) en adiciones de 1%, 2%, 3% y 4% por peso del cemento para resistencias de 210 kg/cm² y 280 kg/cm², con el objetivo de determinar la influencia de la CAP y FC en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Los resultados obtenidos de esta investigación nos muestran que para el CP 210 el porcentaje óptimo fue 20%CAP + 1%FC para la resistencia a la compresión, flexión y modulo elástico evidenciando un aumento en la resistencia de 24.07%, 23.01% y 7.32% respectivamente, mientras tanto, a la tracción el óptimo fue el 20%CAP + 2%FC que evidenció un aumento de 26.52% en comparación al CP. Por otro lado, para el CP 280 para la resistencia a la compresión, flexión y módulo de elasticidad el porcentaje de mejor desempeño fue el 20% CAP + 1% FC que logró un aumento de 4.65%, 12.07% y 1%, en referencia a la resistencia a la tracción el óptimo porcentaje fue 20%CAP + 2%FC consiguiendo un aumento de 26.18% en comparación del CP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).