Análisis de la producción científica sobre los nuevos tratamientos en pacientes con labio leporino y paladar hendido: (2018 - 2024)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la distribución de la producción científica sobre los nuevos tratamientos en pacientes con labio leporino y paladar hendido: (2018 - 2024). Metodología: Se realizó un estudio bibliométrico utilizando la base de datos Scopus, recuperando documentos publicados entre 2018 y 2024. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Bautista Maria Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisura del Paladar
Labio leporino
Tratamiento primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la distribución de la producción científica sobre los nuevos tratamientos en pacientes con labio leporino y paladar hendido: (2018 - 2024). Metodología: Se realizó un estudio bibliométrico utilizando la base de datos Scopus, recuperando documentos publicados entre 2018 y 2024. Se aplicaron criterios de inclusión que consideraron artículos originales, revisiones sistemáticas y estudios clínicos relacionados con terapias innovadoras para el labio leporino y paladar hendido. El procesamiento y análisis se efectuaron con el software VOSviewer (v.1.6.20). Resultados: Se identificó que Cleft Palate Craniofacial Journal fue la revista más productiva y citada, seguida de Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery. Estados Unidos lideró la producción científica, con alta fuerza de enlace y colaboración internacional, seguido por Brasil, China e India. Fowler, Peter V. se posicionó como el autor más influyente, acompañado de Thompson, John M.D., quienes destacaron por su producción y citación. Conclusión: La producción científica sobre nuevos tratamientos en pacientes con labio leporino y paladar hendido mostró una evolución marcada y significativas resaltando los años de mayor productividad en 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).