Estrategias para mejoramiento de la calidad del servicio al usuario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – sede Central Lima

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación sostuvo como objetivo general analizar y definir las Estrategias para mejoramiento de la calidad del servicio al usuario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – sede central Lima. El Diseño de la investigación se trabajó con un enfoque cuantitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Vela, Christian Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Servicio público
Expectativas
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación sostuvo como objetivo general analizar y definir las Estrategias para mejoramiento de la calidad del servicio al usuario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – sede central Lima. El Diseño de la investigación se trabajó con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño de estudio descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 173 usuarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – sede central Lima, la técnica que se utilizó fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual obtuvo un alfa de Cronbach de 0.955, es decir que el coeficiente de alfa es excelente en cuanto a la fiabilidad en el instrumento y una validación de contenido del 81% mediante el juicio de expertos. Por consiguiente, se concluye que existe un alto nivel de satisfacción en los usuarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - sede central Lima a nivel general. Por consiguiente, se puede determinar que se brindan los servicios de forma adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).