Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales en la I.E.N 10828 Ex-Cosome en la ciudad de Chiclayo. La investigación presenta un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Entorno digital, modelo Sistémico Competencias Colaboración Estrategias TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USSS_3dc8bd6d5bd4f72e789778c63faff5c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9052 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Callejas Torres, Juan CarlosCoronado Navarro, Alex Franklin2022-01-01T00:51:50Z2022-01-01T00:51:50Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12802/9052El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales en la I.E.N 10828 Ex-Cosome en la ciudad de Chiclayo. La investigación presenta un enfoque investigativo de tipo mixto, es aplicada, preexperimental y según el número de mediciones es transversal. Se aplicaron dos encuestas, una para docentes y otra para estudiantes. Las encuestas fueron validadas por juicio de expertos respecto al constructo y se aplicó el alfa de Cronbach para validar la fiabilidad, dando como resultado, α = 0.96 y α = 0.92 respectivamente. Al diagnosticar el estado actual del proceso de formación comunicativa digital y su dinámica, se pudo evidenciar insuficiencias en la formación comunicativa digital, limitan el aprendizaje colaborativo en entornos digitales. A raíz de lo cual se propone el modelo integral contextualizado informático como aporte teórico y se elabora la estrategia de formación comunicativa digital. La estrategia está estructurada desde la fundamentación de un modelo integral contextualizado informático, basada en la teoría Holístico Configuracional de Homero Fuentes, donde se revelan dos dimensiones o cualidades esenciales y seis fases.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSComunicaciónEntorno digital, modeloSistémicoCompetenciasColaboraciónEstrategiasTIChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitalesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoDoctor en Ciencias de la Computación y SistemasCiencias de la Computación y Sistemas01170407https://orcid.org/0000-0001-8919-132242900381611038Cabrera Cabrera, XiomaraChavarry Ysla, Patricia del RocioCallejas Torres, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCoronado Navarro Alex Franklin.pdf.txtCoronado Navarro Alex Franklin.pdf.txtExtracted texttext/plain249700https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/4/Coronado%20Navarro%20Alex%20Franklin.pdf.txt6db8f7287636db537c3735450308fddbMD54THUMBNAILCoronado Navarro Alex Franklin.pdf.jpgCoronado Navarro Alex Franklin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9383https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/5/Coronado%20Navarro%20Alex%20Franklin.pdf.jpgdb84aa1361948a7d0587883c9a0a71c5MD55ORIGINALCoronado Navarro Alex Franklin.pdfCoronado Navarro Alex Franklin.pdfapplication/pdf1570646https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/1/Coronado%20Navarro%20Alex%20Franklin.pdf200ffe1f6ed0baa7972aae06ed042f30MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-850https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/3/license.txta006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0MD5320.500.12802/9052oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/90522022-01-01 03:03:04.576Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
title |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
spellingShingle |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales Coronado Navarro, Alex Franklin Comunicación Entorno digital, modelo Sistémico Competencias Colaboración Estrategias TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
title_full |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
title_fullStr |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
title_full_unstemmed |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
title_sort |
Estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales |
author |
Coronado Navarro, Alex Franklin |
author_facet |
Coronado Navarro, Alex Franklin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callejas Torres, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Navarro, Alex Franklin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Entorno digital, modelo Sistémico Competencias Colaboración Estrategias TIC |
topic |
Comunicación Entorno digital, modelo Sistémico Competencias Colaboración Estrategias TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales en la I.E.N 10828 Ex-Cosome en la ciudad de Chiclayo. La investigación presenta un enfoque investigativo de tipo mixto, es aplicada, preexperimental y según el número de mediciones es transversal. Se aplicaron dos encuestas, una para docentes y otra para estudiantes. Las encuestas fueron validadas por juicio de expertos respecto al constructo y se aplicó el alfa de Cronbach para validar la fiabilidad, dando como resultado, α = 0.96 y α = 0.92 respectivamente. Al diagnosticar el estado actual del proceso de formación comunicativa digital y su dinámica, se pudo evidenciar insuficiencias en la formación comunicativa digital, limitan el aprendizaje colaborativo en entornos digitales. A raíz de lo cual se propone el modelo integral contextualizado informático como aporte teórico y se elabora la estrategia de formación comunicativa digital. La estrategia está estructurada desde la fundamentación de un modelo integral contextualizado informático, basada en la teoría Holístico Configuracional de Homero Fuentes, donde se revelan dos dimensiones o cualidades esenciales y seis fases. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-01T00:51:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-01T00:51:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9052 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9052 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/4/Coronado%20Navarro%20Alex%20Franklin.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/5/Coronado%20Navarro%20Alex%20Franklin.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/1/Coronado%20Navarro%20Alex%20Franklin.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/2/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9052/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6db8f7287636db537c3735450308fddb db84aa1361948a7d0587883c9a0a71c5 200ffe1f6ed0baa7972aae06ed042f30 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 a006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884167116554240 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).