La valorización de mercancías importadas en la empresa Life & Agriculture Technologies SAC., Bagua Grande – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia de la valoración de mercancías importadas en la empresa Life & Agriculture Technologies SAC., Bagua Grande, se hizo un diagnóstico y evaluación de la situación actual de las valorizaciones de mercaderías en las importaciones en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valorización Mercancías Importados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia de la valoración de mercancías importadas en la empresa Life & Agriculture Technologies SAC., Bagua Grande, se hizo un diagnóstico y evaluación de la situación actual de las valorizaciones de mercaderías en las importaciones en la empresa. La investigación es de tipo Descriptiva y diseño No Experimental; se usó como técnica de investigación la encuesta y análisis de documentos. Entre los resultados se constató que la empresa, se dedica al sector de productos tecnológicos e informática, teniendo clientes a importantes empresas a nivel regional y nacional; desconocen sobre los pasos y normas a seguir para importar productos, impactando en el tiempo y costos para nacionalizar la mercancía; el personal responsable de ejecutar las importaciones no está capacitado, no tiene los conocimientos sobre las normas y procesos para realizar las acciones de importación de manera eficiente, y superar los inconvenientes que surgen al pasar el producto por el llamado canal frío en donde demanda mucho tiempo el proceso de nacionalización de los productos. Concluyó que la empresa debe tiene que superar el problema de la valorización de productos importados y para lo cual debe establecer los protocolos correspondientes y juntar las normas que correspondan para tener éxito en la importación formal de sus productos y así prevenir cualquier inconveniente en el proceso de nacionalización de sus productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).