Opinión sobre la contaminación visual de afiches chicha en universitarios de la Facultad de Humanidades USS – Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la de analizar la opinión de los universitarios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Señor de Sipán sobre la contaminación visual de afiches chicha en la ciudad de Chiclayo y proponer soluciones para evitar la contaminación visual con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación visual Afiches Chicha Opinión Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la de analizar la opinión de los universitarios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Señor de Sipán sobre la contaminación visual de afiches chicha en la ciudad de Chiclayo y proponer soluciones para evitar la contaminación visual con este tipo de afiches. Entre sus objetivos específicos, tenemos. especificar los diferentes puntos de vista de los universitarios de la Facultad de Humanidades de la USS sobre el exceso de afiches chicha en la ciudad de Chiclayo; identificar las zonas de mayor aglomeración visual de afiches chicha en la ciudad de Chiclayo, determinar la existencia de contaminación visual en Chiclayo, mediante la opinión de los universitarios de la Facultad de Humanidades de la USS y proponer lineamientos estratégicos para evitar la contaminación visual de afiches chicha en la ciudad de Chiclayo. La investigación uso como paradigma la etnografía, enfoque cualitativo, el abordaje y diseño es Etnográfico. Se entrevistaron a estudiantes de la Facultad de Humanidades de la USS. En conclusión. Existe una alta contaminación visual en varios puntos de la ciudad de Chiclayo que altera el paisaje normal y natural del urbanismos y afecta directamente a las personas, genera problemas de salud como mareos, dolor de cabeza, distracciones e incluso accidentes de tránsito; las zonas identificado por mayor contaminación visual en la ciudad de Chiclayo son: El Mercado Moshoqueque, El puente de entrada a Pimentel, Mercado Modelo de Chiclayo, Chosica del Norte, Ex Molino de Piedra (Av.Grau), Av. José Leonardo Ortiz (cerca de Night pub) y alrededores de La Victoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).