Limitaciones en el desarrollo personal de pacientes operados con el implante coclear en Lima – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación nace a raíz de la problemática observada en pacientes operados con el implante coclear, quienes fueron implantados con los dispositivos con la finalidad de escuchar y comunicarse, sin embargo se ha venido dando ciertas limitaciones las cuales afectan en su desarrollo person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Yacavilca, Marisol, Contreras Alvarez, Raquel Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Personal
Implante Coclear
Limitaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación nace a raíz de la problemática observada en pacientes operados con el implante coclear, quienes fueron implantados con los dispositivos con la finalidad de escuchar y comunicarse, sin embargo se ha venido dando ciertas limitaciones las cuales afectan en su desarrollo personal. El propósito de la investigación es el ánimo y manifiesto por la inquietud de saber si esta población presenta limitaciones en su desarrollo personal a pesar de llevar el dispositivo del Implante Coclear. El objetivo general, determinara en los pacientes operados estas limitaciones, específicamente se identificara la participación en el proceso de rehabilitación que asume la familia, el compromiso, especificando la limitante que tiene mayor incidencia y, se podrá describir los beneficios obtenidos en los pacientes después de la operación del implante coclear. En el Material y Método, se abordó la investigación con un enfoque cualitativo, de tipo y diseño descriptivo con un método observacional, se empleó como técnica la observación y la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario que constó de 31 ítems en la escala de Likert, con una muestra poblacional de 16 pacientes. El procedimiento de análisis de datos se desarrolló en el programa estadístico SPSS 26 de la IBM. Del análisis y discusión de resultados, se concluye que la investigación nos ha permitido determinar las limitaciones de los pacientes operados, y los que tienen mayor incidencia; en lo que refiere a la personalidad muestran timidez, son cohibidos; la familia influye en la toma de decisiones, debido a la sobreprotección que existe como antecedente tiempo atrás, y participa en las rehabilitaciones, en el ámbito de la salud muestra en mayor porcentaje que no es oportuna en lo que refiere a la reposición del dispositivo coclear cuando presentan daños. Finalmente, los pacientes implantados con el dispositivo obtienen beneficios pues logran escuchar, comunicarse, desarrollar su aprendizaje cognitivo e interrelacionar en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).