La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de la inquietud sobre las implicancias de la entrada en vigencia de la Ley Nº 29618, cuyo artículo 2 consagra en forma expresa el carácter imprescriptible de aquellos bienes, señalando: “Declárase la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado estat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liza Sánchez, José Lázaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes Públicos
Usucapión
Prescripción Adquisitiva
Propiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_3733c44b495151e810890240eee1846d
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2972
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Gonzales Herrera, Jesús ManuelLiza Sánchez, José Lázaro2017-08-21T16:00:53Z2017-08-21T16:00:53Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2972La presente investigación surge de la inquietud sobre las implicancias de la entrada en vigencia de la Ley Nº 29618, cuyo artículo 2 consagra en forma expresa el carácter imprescriptible de aquellos bienes, señalando: “Declárase la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado estatal”. La inquietud reseñada se debe a que si bien se es consciente que un Estado deficiente, como el peruano, más fácil resulta mediante una norma establecer la prohibición de los bienes estatales de dominio privado, en aquella medida se produce un fin no querido y manifiestamente ilegal, como es la desnaturalización de la naturaleza de los bienes de dominio privado, equiparándolos con los bienes de dominio público, sumado a la no consecución de la función social en el ejercicio de los referidos bienes por parte del Estado. La presente investigación comprende desde el punto de vista del marco teórico un desarrollo muy puntual, como es el de los bienes estatales, el derecho de propiedad, la función social de la propiedad, la prescripción adquisitiva de dominio y comentarios sobre la prohibición legal de usucapir bienes de dominio privado. La investigación desarrollada procura generar una reflexión profunda y seria sobre la conveniencia de mantener la actual prohibición legal de usucapir bienes de dominio privado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSBienes PúblicosUsucapiónPrescripción AdquisitivaPropiedadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PosgradoMagister en Derecho Notarial y RegistralMaestría en Derecho Notarial y Registral422437http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILEPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.jpgEPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7063http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/10/EPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.jpg26262952b979a2771ef8ea8c2196ac74MD510ORIGINALEPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdfEPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdfapplication/pdf1033046http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/1/EPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf969968b7f156ce686c903a0ead4850a3MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTEPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.txtEPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.txtExtracted texttext/plain201310http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/9/EPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.txt4d6ca9585dfcf410147eeecde4c6134bMD5920.500.12802/2972oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/29722021-04-23 02:18:47.229Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
title La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
spellingShingle La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
Liza Sánchez, José Lázaro
Bienes Públicos
Usucapión
Prescripción Adquisitiva
Propiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
title_full La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
title_fullStr La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
title_full_unstemmed La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
title_sort La indebida imprescriptibilidad de bienes estatales de dominio privado y la afectación del interés social en el ejercicio del derecho propiedad
author Liza Sánchez, José Lázaro
author_facet Liza Sánchez, José Lázaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Herrera, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Liza Sánchez, José Lázaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienes Públicos
Usucapión
Prescripción Adquisitiva
Propiedad
topic Bienes Públicos
Usucapión
Prescripción Adquisitiva
Propiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación surge de la inquietud sobre las implicancias de la entrada en vigencia de la Ley Nº 29618, cuyo artículo 2 consagra en forma expresa el carácter imprescriptible de aquellos bienes, señalando: “Declárase la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado estatal”. La inquietud reseñada se debe a que si bien se es consciente que un Estado deficiente, como el peruano, más fácil resulta mediante una norma establecer la prohibición de los bienes estatales de dominio privado, en aquella medida se produce un fin no querido y manifiestamente ilegal, como es la desnaturalización de la naturaleza de los bienes de dominio privado, equiparándolos con los bienes de dominio público, sumado a la no consecución de la función social en el ejercicio de los referidos bienes por parte del Estado. La presente investigación comprende desde el punto de vista del marco teórico un desarrollo muy puntual, como es el de los bienes estatales, el derecho de propiedad, la función social de la propiedad, la prescripción adquisitiva de dominio y comentarios sobre la prohibición legal de usucapir bienes de dominio privado. La investigación desarrollada procura generar una reflexión profunda y seria sobre la conveniencia de mantener la actual prohibición legal de usucapir bienes de dominio privado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-21T16:00:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-21T16:00:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/2972
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/2972
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/10/EPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/1/EPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2972/9/EPUSS_MDNYR_TESIS_LIZA_SANCHEZ_.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 26262952b979a2771ef8ea8c2196ac74
969968b7f156ce686c903a0ead4850a3
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
4d6ca9585dfcf410147eeecde4c6134b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955115548835840
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).