Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al puesto de salud Santa Ana – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al Puesto de Salud Santa Ana - 2019”, la que tuvo como principal objetivo determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Ventura, Nicolás Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
consejería en la lactancia materna
factores de la lactancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al Puesto de Salud Santa Ana - 2019”, la que tuvo como principal objetivo determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al Puesto de Salud Santa Ana. La metodología se desarrolló de acuerdo a un estudio cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo transversal, con una muestra de 50 madres adolescentes donde se utilizó como técnica la encuesta a través del cuestionario. Los resultados mostraron que los factores maternos que se asocian al abandono, el 84% es por molestias al iniciar el amamantamiento; 68 % presenta lesiones después de dar de lactar; el 82 % manifiesta haber sentido que su seno se ha puesto duro, caliente, rojo, sensible, pezón con herida y con disminución en la producción de leche. Finalmente se concluye que la frecuencia de lactancia materna es de 4 veces al día (60%), también que las características sociodemográficas de las madres adolescentes están referidas primero a la edad que se encuentra entre los 16 a 17 años (42%), en cuanto al nivel socioeconómico, el 52% pertenece al sector D, de los cuales el 100 % se encuentra en condición de desempleada; asimismo, los factores maternos que se asocian al abandono de lactancia materna exclusiva son: molestias al iniciar el amamantamiento, lesiones después de dar de lactar, por haber sentido que su seno se ha puesto duro, rojo, sensible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).