Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana
Descripción del Articulo
Las auditorías de Tecnologías de la Información logran la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones, porque son parte esencial de la gestión empresarial y de la cadena de valor que les permite cumplir sus objetivos; Sin embargo, la calidad de las auditorías en los servicios de informació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría de TI ISO 19011 COBIT 2019 Cumplimiento Políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USSS_34be0d41c3139c82cb5e12465a7cb0f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12742 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
title |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
spellingShingle |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana Rabanal Senmache, Marry Cecy Auditoría de TI ISO 19011 COBIT 2019 Cumplimiento Políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
title_full |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
title_fullStr |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
title_full_unstemmed |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
title_sort |
Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruana |
author |
Rabanal Senmache, Marry Cecy |
author_facet |
Rabanal Senmache, Marry Cecy Sanchez Rubio, Omar Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Rubio, Omar Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cachay Maco, Junior Eugenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rabanal Senmache, Marry Cecy Sanchez Rubio, Omar Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría de TI ISO 19011 COBIT 2019 Cumplimiento Políticas |
topic |
Auditoría de TI ISO 19011 COBIT 2019 Cumplimiento Políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Las auditorías de Tecnologías de la Información logran la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones, porque son parte esencial de la gestión empresarial y de la cadena de valor que les permite cumplir sus objetivos; Sin embargo, la calidad de las auditorías en los servicios de información de TI muchas veces se ve afectada cuando existen dificultades para identificar el diseño de un estándar óptimo para la organización. Frente a esto, se propone diseñar un modelo de auditoría informática que evalúe el cumplimiento de las políticas de las empresas retail peruanas. Se aplicó un marco y estándar internacional enfocado en auditorías de TI, que refleja las mejores prácticas de COBIT 2019 e ISO 19011, tomando como referencia la estructura, políticas y objetivos organizacionales. Como resultado el modelo de auditoría de TI logró cumplir con todos los objetivos estipulados, brindando un diseño riguroso que cumple con las expectativas de la organización, teniendo un resultado de 3.98 en juicio de expertos indicando que el modelo es bastante adecuado para su implementación. Se concluye que el modelo fue diseñado, validado y ejecutado obteniendo un 95.5% de cumplimiento de las normas y políticas de la organización. Hay que tener en cuenta que a la hora de implementar un determinado modelo de auditoría informática se debe realizar un buen diagnóstico para identificar qué cláusulas de los dominios ISO 19011 y COBIT 2019 son las más adecuadas. Se afirma que la norma internacional ISO 19011 y el marco COBIT 2019 están alineados y pueden cohesionarse para crear modelos de auditoría de TI eficientes que puedan aplicarse para minimizar los riesgos de Sistemas de Información de las empresas retail peruanas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T19:40:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T19:40:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/12742 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/12742 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/6/Rabanal%20Senmache%20Marry%20%26%20Sanchez%20Rubio%20Omar.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/13/Rabanal%20Senmache%20Marry%20%26%20Sanchez%20Rubio%20Omar.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/12/Rabanal%20Senmache%20Marry%20%26%20Sanchez%20Rubio%20Omar.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3915526c65eebae7082fec0408ed101a 0b5dc691d47700af78516810bd19fe65 adfb551dbb8492b0617f50a61778e355 d60fa4536275e40088e2c61332a4ad4e 44ab705f332c1296a23c3db79e128c83 4ec1fe662a7042b874e6c5dd5c49efe9 a9c1e1d43138eb025066b42ced246f77 f9c1e01c256057dc1af8ed46f16e2848 9508366d2ffd6a13b920b929a166882a 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845607750570082304 |
spelling |
Cachay Maco, Junior EugenioRabanal Senmache, Marry CecySanchez Rubio, Omar Alberto2024-07-04T19:40:49Z2024-07-04T19:40:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/12742Las auditorías de Tecnologías de la Información logran la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones, porque son parte esencial de la gestión empresarial y de la cadena de valor que les permite cumplir sus objetivos; Sin embargo, la calidad de las auditorías en los servicios de información de TI muchas veces se ve afectada cuando existen dificultades para identificar el diseño de un estándar óptimo para la organización. Frente a esto, se propone diseñar un modelo de auditoría informática que evalúe el cumplimiento de las políticas de las empresas retail peruanas. Se aplicó un marco y estándar internacional enfocado en auditorías de TI, que refleja las mejores prácticas de COBIT 2019 e ISO 19011, tomando como referencia la estructura, políticas y objetivos organizacionales. Como resultado el modelo de auditoría de TI logró cumplir con todos los objetivos estipulados, brindando un diseño riguroso que cumple con las expectativas de la organización, teniendo un resultado de 3.98 en juicio de expertos indicando que el modelo es bastante adecuado para su implementación. Se concluye que el modelo fue diseñado, validado y ejecutado obteniendo un 95.5% de cumplimiento de las normas y políticas de la organización. Hay que tener en cuenta que a la hora de implementar un determinado modelo de auditoría informática se debe realizar un buen diagnóstico para identificar qué cláusulas de los dominios ISO 19011 y COBIT 2019 son las más adecuadas. Se afirma que la norma internacional ISO 19011 y el marco COBIT 2019 están alineados y pueden cohesionarse para crear modelos de auditoría de TI eficientes que puedan aplicarse para minimizar los riesgos de Sistemas de Información de las empresas retail peruanas.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAuditoría de TIISO 19011COBIT 2019CumplimientoPolíticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de un Modelo de Auditoría de TI para el Cumplimiento de Normas y Políticas de una Empresa Retail Peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas44404838https://orcid.org/0000-0003-4056-31424746127444621568612076Asenjo Carranza, Enrique DavidArcila Diaz, Juan CarlosAlva Zapata, Juliana Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRabanal Senmache Marry & Sanchez Rubio Omar.pdf.txtRabanal Senmache Marry & Sanchez Rubio Omar.pdf.txtExtracted texttext/plain207984https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/6/Rabanal%20Senmache%20Marry%20%26%20Sanchez%20Rubio%20Omar.pdf.txt3915526c65eebae7082fec0408ed101aMD56Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2322https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt0b5dc691d47700af78516810bd19fe65MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain171574https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtadfb551dbb8492b0617f50a61778e355MD510THUMBNAILAutorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8776https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpgd60fa4536275e40088e2c61332a4ad4eMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7712https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg44ab705f332c1296a23c3db79e128c83MD511Rabanal Senmache Marry & Sanchez Rubio Omar.pdf.jpgRabanal Senmache Marry & Sanchez Rubio Omar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8974https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/13/Rabanal%20Senmache%20Marry%20%26%20Sanchez%20Rubio%20Omar.pdf.jpg4ec1fe662a7042b874e6c5dd5c49efe9MD513ORIGINALRabanal Senmache Marry & Sanchez Rubio Omar.pdfRabanal Senmache Marry & Sanchez Rubio Omar.pdfapplication/pdf13388772https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/12/Rabanal%20Senmache%20Marry%20%26%20Sanchez%20Rubio%20Omar.pdfa9c1e1d43138eb025066b42ced246f77MD512Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfapplication/pdf113945https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdff9c1e01c256057dc1af8ed46f16e2848MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf6128895https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/3/Informe%20de%20similitud.pdf9508366d2ffd6a13b920b929a166882aMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12742/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/12742oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/127422024-09-11 03:01:48.428Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).