Empowerment como una herramienta de mejora en el rendimiento laboral de los colaboradores en el área de RR.HH de la Empresa Agropucalá S.A.A., Pucalá 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Explicar cómo la herramienta empowerment mejorará el rendimiento laboral de los colaboradores del Área de RR.HH de la empresa AgroPucalá S.A.A., Pucalá 2017, de la misma manera se justifica porque permitió explicar cómo la herramienta empowerment mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Rojas, Yevelin Stefany, Núñez Campos, Vania María Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Rendimiento laboral
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Explicar cómo la herramienta empowerment mejorará el rendimiento laboral de los colaboradores del Área de RR.HH de la empresa AgroPucalá S.A.A., Pucalá 2017, de la misma manera se justifica porque permitió explicar cómo la herramienta empowerment mejorará el rendimiento laboral en los colaboradores de RR.HH. de la empresa AgroPucalá, se aplicó una metodología del tipo descriptiva, explicativa y propositiva, con un diseño no experimental transversal, bajo un enfoque cuantitativo y cuya población estuvo conformada por los colaboradores de RR.HH, siendo un total de 61 personas y al ser una población pequeña se tomó como muestra. Se evaluó en detalle como la herramienta empowerment mejorará el rendimiento laboral, con el fin de analizar dicha mejora y una vez recabada toda la información, nos centramos en el análisis, depuración y procesamiento de los resultados. Según lo dicho, la investigación nos permitió establecer la relación de nuestras dos variables: empowerment y Rendimiento laboral, lo cual nos llevó a plantearnos el siguiente problema: ¿Cómo la herramienta empowerment mejorará el rendimiento laboral de los colaboradores en el Área de RR.HH. de la empresa AgroPucalá S.A.A., Pucalá 2017? Finalmente, nuestra investigación concluye que la aplicación del empowerment mejorará el rendimiento laboral de los colaboradores del área de RR.HH. de la empresa Agropucalá S.A. en la medida en que el área tome la decisión de realizar un cambio radical que incluye un análisis de la cultura empresarial, análisis de la planeación estratégica, delegación de funciones, facultar de autoridad a los colaboradores en sus puestos de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).