Proponer tratamiento socioterapeutico para regular el alto índice de peligrosidad de los ex condenados por terrorismo en el art. 71 del código penal

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido titulada: “Proponer Tratamiento Socioterapéutico para regular el alto ìndice de peligrosidad de los ex condenados por terrorismo en el Art. 71° del Código Penal”. En tanto, el fin principal del estudio está dirigido a proponer un tratamiento socioterapéutico, para r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Castañeda, Brigida Midory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Peligrosidad criminal
Post cumplimiento a la pena
Rehabilitación socia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido titulada: “Proponer Tratamiento Socioterapéutico para regular el alto ìndice de peligrosidad de los ex condenados por terrorismo en el Art. 71° del Código Penal”. En tanto, el fin principal del estudio está dirigido a proponer un tratamiento socioterapéutico, para regular el alto índice de peligrosidad de los ex condenados por terrorismo, con una medida de seguridad post cumplimiento a la pena. Por tanto, este lineamiento está dirigido a contemplar una especial forma de política criminal de corte intervencionista terapéutico, a través de una herramienta eficaz, con un paradigma de alternativa más humanista y socialmente progresista que coadyuve con el tratamiento de ex condenados por terrorismo que persisten en conductas y aptitudes que contravienen la seguridad y tranquilidad pública, fortaleciendo así las expectativas de los ciudadanos de obtener un mecanismo adecuado de control para evitar una posible reincidencia, en delitos de alto índice de peligrosidad como lo es el Terrorismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).