Percepción de la asistencia dental en pacientes de un centro odontológico de Chiclayo en el marco covid19, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue Determinar la percepción de la asistencia dental en pacientes de un Centro Odontológico de Chiclayo en el marco COVID19, 2020. Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptiva y de corte transversal. La población estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Torres, Dreisy Janett, Chambergo Incio, Claudia Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Percepción
Bioseguridad
Empatía
Calidad de la atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue Determinar la percepción de la asistencia dental en pacientes de un Centro Odontológico de Chiclayo en el marco COVID19, 2020. Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptiva y de corte transversal. La población estuvo conformada de 150 pacientes mayores de 18 años referidos por un listado atendido en el centro odontológico de la ciudad de Chiclayo, se les aplico un cuestionario de 20 preguntas, según la escala de Likert el mismo que fue validado por juicios de expertos. Dicho cuestionario fue llenado de manera virtual. Los resultados obtenidos del estudio mostraron que la percepción de la asistencia es regular, el 55,3% de los pacientes tienen una percepción asistencial regular; seguido del 34,7% de los pacientes que tienen una percepción buena y 10,0% de los pacientes tiene una percepción mala. Conclusiones: Por lo tanto, la percepción de la asistencia dental en pacientes de un centro odontológico de Chiclayo en el marco COVID19, 2020 es favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).