Cadena de suministros para optimizar el inventario de la empresa negociaciones LIRO E.I.R.L., Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha llevado a cabo con la finalidad de determinar de qué manera la cadena de suministros optimizará el inventario de la empresa Negociaciones Liro E.I.R.L., Lima, 2023. La investigación es del tipo descriptivo y propositivo bajo un diseño no experimental, cuya muestra fueron el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministro Gestión logística Inventario Control de inventarios Flujo de suministros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se ha llevado a cabo con la finalidad de determinar de qué manera la cadena de suministros optimizará el inventario de la empresa Negociaciones Liro E.I.R.L., Lima, 2023. La investigación es del tipo descriptivo y propositivo bajo un diseño no experimental, cuya muestra fueron el Gerente General y Jefe de logística, asimismo, se aplicó la entrevista mediante guía de entrevista. Se ha podido demostrar mediante los propios resultados la pertinencia de implementar la propuesta de mejora de la cadena de suministro con la finalidad de hacer más expeditivos los procesos logísticos y de inventarios, debido a las deficiencias relacionadas con el inadecuado abastecimiento de determinadas maquinarias, equipos y materiales de construcción, así como en las falencias de planificación de los requerimientos, debiendo indicar ciertos retrasos en la distribución y requisiciones de estos inmovilizados. Por lo que la investigación concluyó que los procesos de inventarios que se vienen realizando en la empresa Negociaciones Liro E.I.R.L., carecen de un eficaz control y de métodos efectivos que permitan lograr un eficiente control del inmovilizado material, por lo que se han presentado ciertos inconvenientes para identificar la cantidad exacta de bienes almacenados, así como la ineficiente planificación de las adquisiciones y de almacenamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).