Análisis comparativo para la selección del protocolo MPLS y SPB para implementar una red backbone de un ISP

Descripción del Articulo

En la actualidad los proveedores de servicio de internet son los responsables del transporte de todo el flujo de datos en cada país, para ellos es importante se garantice el buen funcionamiento y garantizar la disponibilidad de la red. Los protocolos de transporte garantizaran el buen funcionamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Ostoa, Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MPLS
MPLS VPN
VRF
LDP
TDP
LSR
LSP
VPLS
SPB
QoS calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad los proveedores de servicio de internet son los responsables del transporte de todo el flujo de datos en cada país, para ellos es importante se garantice el buen funcionamiento y garantizar la disponibilidad de la red. Los protocolos de transporte garantizaran el buen funcionamiento del backbone del operador no se sature y esto ocurre debido a la cantidad de paquetes que circulan por la red pueden consumir recursos de procesador y memoria de los Router. Actualmente el protocolo MPLS (Multiprotocol Label Switching) opera en la capa de enlace y red del modelo OSI definido en la RFC 3031 es el más utilizado. SPB (Shortest Path Bridging) es un estándar especificado en la norma IEEE 802.1aq. Es una tecnología de red destinada a simplificar la creación y configuración de redes de ordenadores al tiempo que permite el enrutamiento de trayectos múltiples. Utiliza el sistema Intermediate System to Intermediate System (IS-IS), un protocolo de estado de enlace con grado de portador probado, para construir dinámicamente la topología entre nodos de red, ahorrando tiempo y esfuerzo a los administradores de red y eliminando virtualmente el error humano. En este trabajo se analizará, compara y determinará el protocolo apropiado en la implementación de la red backbone del operador IP para sustituir el actual protocolo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).