Desempeño de las propiedades del concreto físico y mecánicas sustituyendo cenizas de cáscara de huevo

Descripción del Articulo

La gran necesidad de producción del cemento a nivel mundial en las obras civiles, ha generado grandes impactos ambientales. Por lo que es consecuente reutilizar o sustituir residuos de materia orgánica como complemento del concreto, tal es el caso de la cáscara de huevo que podría tener propiedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Uchofen, Gianella Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxido de calcio
Cemento
Concreto propiedades mecánicas
Actividad puzolánica
Ceniza de Cáscara de huevo (CCH)
Probetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La gran necesidad de producción del cemento a nivel mundial en las obras civiles, ha generado grandes impactos ambientales. Por lo que es consecuente reutilizar o sustituir residuos de materia orgánica como complemento del concreto, tal es el caso de la cáscara de huevo que podría tener propiedades puzolánicas similares al cemento. Por ello, se planteó como objetivo evaluar el desempeño de un concreto de alta resistencia, adicionando cenizas de cascara de huevo. Se realizaron especímenes de mortero de 5cm x 5cm para obtener el grado óptimo de calcinación de la cáscara de huevo de 700°C, 800°C, 9000°C Y 1000°C, con la finalidad de obtener la mejor activación puzolánica y ser reemplazada en el cemento, para conocer la mejor resistencia del concreto. Se sustituyó la ceniza de grado óptimo con respecto al peso del cemento en porcentajes de 5, 10, 15 y 20% para diseños de 280 kg/cm2 y 350 kg/cm2 . Se realización 300 probetas y 100 vigas que se trabajaran en porcentajes de sustitución parcial de esta ceniza por el cemento. Los resultados revelaron la influencia demostrativa que produce cada adición en el concreto, observándose una trabajabilidad y asentamiento con rango aceptable hasta el 15% de sustitución. En las propiedades mecánicas se observó que al sustituir en porcentaje moderado aumenta su resistencia en compresión, flexión y módulo elástico que en adiciones altas. Mientras en Flexión tienden a incrementar con un mínimo de 5% de adición, prosiguiendo con un aumento mínimo del 6.93 % de sustitución por encima del patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).