Exportación Completada — 

Apoyo social percibido y resiliencia en internos drogodependientes en rehabilitación de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre el apoyo social percibido y resiliencia en internos de un centro de rehabilitación de Chiclayo. Para ello se contó con la participación de 100 personas internas en un centro de rehabilitación por consumo de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Flores, Milagros del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6591
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Apoyo Social Familiar
Resiliencia
internos de un centro de rehabilitación
drogas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre el apoyo social percibido y resiliencia en internos de un centro de rehabilitación de Chiclayo. Para ello se contó con la participación de 100 personas internas en un centro de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas, oscilan entre edades de 18 a 50 años, y el 80% fueron hombres. Se obtendrán los resultados a través del Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido de (Shelbourne et al, 1991 ) adaptado por (Romero, 2016) desde dos perspectivas funcional y estructural y la Escala de Wagnild y Young (ER) adaptada por Novella (2002). El estudio obedece a un diseño no experimental ya que la investigación no realiza ningún control sobre las variables sólo las analiza en el contexto en el que se presentan, además es transversal y correlacional puesto que tiene por finalidad buscar la relación estadística significativa de las variables en un momento determinado, finalmente para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS 23.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).