Mejora en la gestión del almacén para reducir los costos logísticos en la municipalidad distrital de Nueva Arica, Chiclayo-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión del almacén para reducir los costos logísticos en la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, Chiclayo-2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental, implementando herramientas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos logísticos Gestión de almacén PHVA ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión del almacén para reducir los costos logísticos en la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, Chiclayo-2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental, implementando herramientas de mejora continua y la clasificación ABC, así como la evaluación de proveedores para optimizar los procesos y reducir los costos. Como resultado, se logró una reducción de los costos logísticos de S/ 8,569.83 a S/ 8,034.92 en función a los costos de abastecimiento, despacho y transporte. Además, se mejoraron los indicadores clave de gestión de almacén: el índice de precisión de inventario aumentó de 72% a 98%, la eficiencia de espacio de 56% a 98%, y la rotación de stock pasó de 37% a 32%. En conclusión, la mejora implementada permitió reducir los costos logísticos en S/ 534.91, con un beneficio/costo de 1.33, lo que evidencia la viabilidad y rentabilidad de la propuesta para la municipalidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).