Estrategia de cobranza efectiva para reducir el índice de morosidad de clientes sujetos a créditos microempresa en Crediscotia financiera agencia Moshoqueque – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en una situación problemática actual que se ve en las entidades financieras, ya que muchas tienes la inseguridad de integra nuevas estrategias para reducir el índice de morosidad, ya sea por temor o por la monotonía que existe en el área de créditos y cobranza. La m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Reducir Indice Morosidad Sujetos Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se basa en una situación problemática actual que se ve en las entidades financieras, ya que muchas tienes la inseguridad de integra nuevas estrategias para reducir el índice de morosidad, ya sea por temor o por la monotonía que existe en el área de créditos y cobranza. La morosidad es un tema muy tocado en la actualidad, debido a que afecta la liquidez de las financieras. La presente tiene como objetivo general de investigación proponer estrategia de cobranza efectiva que ayudaran a reducir el índice de morosidad de clientes sujetos a créditos microempresa de FINANCIERA CREDISCOTIA AGENCIA MOSHOQUEQUE. Para la realización de la presente, se obtuvo información mediante una investigación de tipo descriptiva y el diseño fue no experimental, nuestra población está constituida por 10 Personas y nuestra muestra fue la misma que nuestra población debido a que la población es un grupo reducido, la encuesta fue la técnica que se usó para la recolección de datos y el cuestionario fue el instrumento de recolección usado en la presente investigación. Después de realizar la investigación se obtuvo como resultado que el comportamiento de la morosidad es alto debido a una deficiente evaluación por parte de los funcionarios que otorgan dichos créditos y también el principal motivo para que se registre dicho nivel de morosidad en la Financiera es el sobreendeudamiento que presentan los clientes en las distintas entidades financieras; por lo que se concluye que la empresa en estudio debe de mejorar sus procesos para mejor servicio al cliente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).