Plan de acción de la gestión del turismo inclusivo para la inserción de personas con habilidades diferentes de Piura 2016

Descripción del Articulo

Uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes. Estas participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo por el creciente grado de integración económica y social. Aún se puede observar que existen muchos obstáculos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Montero, Claudia Del Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Social
Turismo Accesible
Turismo Inclusivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes. Estas participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo por el creciente grado de integración económica y social. Aún se puede observar que existen muchos obstáculos y barreras que impiden el libre acceso a los servicios turísticos. Esta investigación tiene como objetivo demostrar la influencia de un plan de acción turística para la inserción de personas con habilidades diferentes en la región de Piura. El estudio tuvo una muestra de personas con habilidades diferentes, funcionarios regionales y estudiantes de la carrera de Turismo. La investigadora aplicó encuestas y entrevistas para conocer el nivel accesibilidad turística que posee la ciudad, obteniéndose que existen personas que viajan con poca frecuencia porque no encuentran destinos turísticos accesibles donde se les garantice la seguridad y calidad. Estas y otras vicisitudes abarcan desde los medios de transporte, lugares de ocio hasta los establecimientos de hospedaje; además posibilitó el diseño del plan propuesto. La validación de la propuesta constató que con el plan de acción se logra obtener un impacto en los estudiantes, en las autoridades regionales y autoridades de centros de estudios para contribuir a la concientización del proceso de inclusión turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).