Interacción familiar y actitudes hacia la sexualidad en estudiantes de una institución educativa de Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente, las interacciones familiares juegan un papel importante en la vida de los adolescentes; sin embargo, el componente sexual, mediante las actitudes, suele ser marcadas por diversos escenarios sociales. Por ello, la presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Recoba Requena, Kreysler Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Familia
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Actualmente, las interacciones familiares juegan un papel importante en la vida de los adolescentes; sin embargo, el componente sexual, mediante las actitudes, suele ser marcadas por diversos escenarios sociales. Por ello, la presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre interacción familiar y actitudes hacia la sexualidad en estudiantes de una institución educativa de Lambayeque, así como verificar la asociación de sus componentes. El diseño de investigación fue no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. Participaron del estudio 90 estudiantes que fueron seleccionados por intencionalidad; a los que se les aplicó dos instrumentos psicométricos, la escala de calidad de interacción familiar de Weber y la escala de actitudes hacia la sexualidad de Fisher y Hall, que fue adaptada durante la presente investigación. Los resultados mostraron que interacción familiar y actitudes hacia la sexualidad son constructos independientes, tanto a nivel general, como dimensional; asimismo, se evidencia mejor interacción con las madres que con los padres, además, predominan las actitudes conservadoras en los participantes. Se concluye que, las interacciones no se asocian a las actitudes hacia la sexualidad, que resultan influenciadas por otros medios de interacción social en estudiantes de una institución educativa de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).