Propuesta modificatoria al Artículo 36 Decreto Legislativo Nº 1049 para la creación de un Protocolo Notarial Electrónico en el Perú

Descripción del Articulo

El protocolo notarial es un documento de colección de registros que utiliza el notario, que en muchas partes del mundo al igual que nuestro país, sigue siendo de material físico ( papel), y en otras partes del mundo han dado un gran paso al uso de la tecnología; dejando a nuestro país como un país e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oro de los Santos, Kelly Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo notarial
Conservación
Principio de legalidad
Seguridad jurídica
Decreto legislativo Nº1049
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El protocolo notarial es un documento de colección de registros que utiliza el notario, que en muchas partes del mundo al igual que nuestro país, sigue siendo de material físico ( papel), y en otras partes del mundo han dado un gran paso al uso de la tecnología; dejando a nuestro país como un país en la función notarial con instrumento de recolección de datos un poco primitivo; ciertamente, estamos avanzando en la era digital, y para la generalidad de la sociedad, resulta muy común emplear conceptos como internet, redes sociales, documento digital, firma electrónica, biometría, criptografía, entre otros. El Notario puede auxiliarse de las nuevas tecnologías, al fin que la fe pública notarial es documental, por lo cual, la investigación tiene como problema central, ¿La creación de un protocolo notarial electrónico, permitirá a las autoridades la inspección remota de los instrumentos públicos registrados, garantizando los principios de legalidad y seguridad jurídica del derecho notarial en Perú?, por ende, nace la propuesta la modificatoria al Art. 36 del Decreto Legislativo Nº 1049 para la creación de un protocolo notarial electrónico en el Perú, puesto que, el notario con la finalidad donde la metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo y cuantitativo de tipo propositivo, dado que se propone la incorporación en el art. 36 el inciso 1,2,3,4 , la población fue conformado 40 expertos, 6 notarios, 12 dependientes notariales, 20 abogados expertos del distrito judicial de Lambayeque, concluyendo que, un protocolo notarial electrónico, es el mecanismo más idóneo para proteger los principios de legalidad y seguridad jurídica del derecho notarial en Perú, por ende el documento se garantice su contenido evitando que se pierda con los estragos del tiempo y se brinde al notario opciones de cómo salvaguardar el contenido de sus documentos protocolares haciendo uso de los medios electrónicos, siendo esta en forma progresiva hasta llegar hacer uso de la tecnología y de esta manera brindar seguridad jurídica a los solicitantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).