ESTRÉS COTIDIANO INFANTIL Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre estrés cotidiano infantil y estrategias de afrontamiento. El tipo de diseño que se utilizó fue no experimental, transaccional, de tipo correlacional, para lo cual se utilizó una muestra no probabilística por conveniencia, la cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Damian, Lucio Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infantil
Estrés
Afrontamiento en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre estrés cotidiano infantil y estrategias de afrontamiento. El tipo de diseño que se utilizó fue no experimental, transaccional, de tipo correlacional, para lo cual se utilizó una muestra no probabilística por conveniencia, la cual estuvo conformada por 121 estudiantes del nivel primaria cuyas edades fluctúan entre los 9 y 12 años de edad (M=10,4, DE=1,01), de los cuales el 51,2% son niños, pertenecientes del cuarto al sexto grado de primaria. Las pruebas que se emplearon fueron el Inventario de estrés cotidiano infantil (IECI) y la Escala de afrontamiento para niños (EAN). Los resultados obtenidos demuestran que existe relación entre estrés cotidiano infantil y las estrategias de afrontamiento, solución activa (Rho=0.275, p<0.5), afrontamiento improductivo (Rho=0.275, p<0.5), reservarse el problema (Rho=0.259, p<0.5), y evitación cognitiva (Rho=0.207*, p<0.5). Asimismo, se discute la relación de que el Estrés Cotidiano Infantil puede determinar las estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).