Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por el estiércol de ganado porcino en la Granja “Maikol”, Distrito de Reque – Chiclayo

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación comprende las bases científicas para el diseño de un sistema de generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por el estiércol de ganado porcino en la granja “Maikol”,Distrito de Reque - Chiclayo. Su finalidad de este sistema es abastecer de energía elé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Fernández, Franck Jheferson, Ortiz Viera, Juan Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/307
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Biodigestor
Biogás
Generación de electricidad
Potencia eléctrica
Energía eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación comprende las bases científicas para el diseño de un sistema de generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por el estiércol de ganado porcino en la granja “Maikol”,Distrito de Reque - Chiclayo. Su finalidad de este sistema es abastecer de energía eléctrica a la granja utilizando como combustible el biogás generado por el estiércol de ganado porcino, y a la vez reduciendo la excesiva contaminación ambiental que este estiércol expulsa al medio ambiente; este proceso lo obtenemos mediante la digestión anaerobia, que se da en ausencia de aire, desarrollando una gama de bacterias que realizan su proceso de generación de biogás. Con este diseño se determinó una producción de biogás de 16.57m^3/h, teniendo como volumen un biodigestor de 262,57m^3,de sistema continuo y un gasómetro de 157,54m^3de biogás que viene a ser el 60% del volumen del digestor. Este proyecto es de suma importancia para la contribución de la reducción del efecto invernadero y desarrollo sostenibles de los propietarios y trabajadores de la granja Maikol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).