Relatos de vida sobre el abandono sociofamiliar del adulto mayor de la Casa Abuelitos de Jerusalén de Comas, Lima 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de analizar los relatos de vida sobre abandono sociofamiliar del adulto mayor de la Casa Abuelitos de Jerusalén de Comas, Lima 2023. Para alcanzar lo propuesto se presentó una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Abandono Factores sociales Factores familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de analizar los relatos de vida sobre abandono sociofamiliar del adulto mayor de la Casa Abuelitos de Jerusalén de Comas, Lima 2023. Para alcanzar lo propuesto se presentó una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, descriptivo. La población seleccionada por 13 adultos mayores brindó información mediante la técnica de entrevista semiestructurada, mediante una guía conformada por 18 preguntas. Para el procesamiento se utilizó el programa NVIVO que permitió codificar los datos. Los resultados indican que la experiencia sobre abandono que tuvieron los adultos mayores, ha estado determinada por el comportamiento de sus familiares, la carencia afectiva ha dificultado las relaciones familiares e interacción con su entorno, produciendo sentimientos de tristeza y soledad afectando la salud emocional y contribuyeron al deterioro de sus capacidades funcionales determinada por las enfermedades. Se adiciona el incumplimiento de las leyes no amparan sus derechos Se concluye que el incremento de la población adulto mayor aumenta su vulnerabilidad. La combinación de estos factores sociofamiliares eleva el riesgo de abandono sociofamiliar; en lo familiar la manifestación de violencia por el maltrato y descuido de sus familiares la desvinculación del núcleo familiar, la percepción como carga familiar afectaron las relaciones familiares... En el ámbito social, el desconocimiento de sus derechos, la falta de apoyo de amigos, familiares y del gobierno, han contribuido a la percepción de abandono. Las desatenciones de sus necesidades requieren intervención de sus familiares, amigos y entes sociales para garantizar una vejez digna y segura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).