Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016

Descripción del Articulo

El trauma dentoalveolar es un impacto agresivo sobre las estructuras biológicas dentales y estructuras adyacentes1, esta investigación tuvo como propósito determinar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Fernández, Luis Anghelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Luxaciones
Traumatismos de los dientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_200c04af93058f94dadd88748ff0a185
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4091
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Jiménez Fernández, Luis Anghelo2017-12-12T23:38:05Z2017-12-12T23:38:05Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4091El trauma dentoalveolar es un impacto agresivo sobre las estructuras biológicas dentales y estructuras adyacentes1, esta investigación tuvo como propósito determinar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de la carrera de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de que reconocieran la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42.5% y 3.8% según el tipo de diagnóstico, siendo más alto para concusión y más bajo para avulsión, 42.5% conoce el protocolo de atención para concusión, el 30% conoce la plan de tratamientos para subluxación, 13,8% conoce la planificación de tratamientos para extrusión, 5% conoce la planificación de tratamientos para los diagnósticos de extrusión lateral e intrusión y finalmente sólo el 3.8% conoce la planificación de tratamientos para el diagnóstico de avulsión. No hubo relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de los protocolos de planificación de tratamiento de las luxaciones post trauma y el sexo de los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSConocimientoLuxacionesTraumatismos de los dienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILJIMÉNEZ FERNÁNDEZ .pdf.jpgJIMÉNEZ FERNÁNDEZ .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10193https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/10/JIM%c3%89NEZ%20FERN%c3%81NDEZ%20.pdf.jpg84a10d5154d6806328c2543ae899cbfeMD510TEXTJIMÉNEZ FERNÁNDEZ .pdf.txtJIMÉNEZ FERNÁNDEZ .pdf.txtExtracted texttext/plain94109https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/9/JIM%c3%89NEZ%20FERN%c3%81NDEZ%20.pdf.txt79a00aa411dccb3606c88412a7a31fc0MD59ORIGINALJIMÉNEZ FERNÁNDEZ .pdfJIMÉNEZ FERNÁNDEZ .pdfapplication/pdf1819477https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/1/JIM%c3%89NEZ%20FERN%c3%81NDEZ%20.pdfc03f4923267388424e21b35e6c33faeeMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4091oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40912021-04-23 01:58:27.627Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
title Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
spellingShingle Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
Jiménez Fernández, Luis Anghelo
Conocimiento
Luxaciones
Traumatismos de los dientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
title_full Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
title_fullStr Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
title_full_unstemmed Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
title_sort Conocimiento sobre planificación de tratamiento de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en Estudiantes de 5° año de Estomatología – Universidad Señor de Sipán, 2016
author Jiménez Fernández, Luis Anghelo
author_facet Jiménez Fernández, Luis Anghelo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Fernández, Luis Anghelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Luxaciones
Traumatismos de los dientes
topic Conocimiento
Luxaciones
Traumatismos de los dientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El trauma dentoalveolar es un impacto agresivo sobre las estructuras biológicas dentales y estructuras adyacentes1, esta investigación tuvo como propósito determinar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de la carrera de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de que reconocieran la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42.5% y 3.8% según el tipo de diagnóstico, siendo más alto para concusión y más bajo para avulsión, 42.5% conoce el protocolo de atención para concusión, el 30% conoce la plan de tratamientos para subluxación, 13,8% conoce la planificación de tratamientos para extrusión, 5% conoce la planificación de tratamientos para los diagnósticos de extrusión lateral e intrusión y finalmente sólo el 3.8% conoce la planificación de tratamientos para el diagnóstico de avulsión. No hubo relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de los protocolos de planificación de tratamiento de las luxaciones post trauma y el sexo de los estudiantes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-12T23:38:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-12T23:38:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4091
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/10/JIM%c3%89NEZ%20FERN%c3%81NDEZ%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/9/JIM%c3%89NEZ%20FERN%c3%81NDEZ%20.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/1/JIM%c3%89NEZ%20FERN%c3%81NDEZ%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4091/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84a10d5154d6806328c2543ae899cbfe
79a00aa411dccb3606c88412a7a31fc0
c03f4923267388424e21b35e6c33faee
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884163627941888
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).