ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS ENSAYOS CALIFORNIA BEARING RATIO (CBR) DE LABORATORIO Y PENETRACIÓN DINÁMICA DE CONO (PDC) EN LA LOCALIDAD DE PICSI

Descripción del Articulo

Se presenta el estudio comparativo de los ensayos California Bearing Ratio (CBR) de laboratorio y Penetración Dinámica de Cono (PDC) in situ; mejorando la exploración y caracterización de los suelos estudiados en las distintas calles de la localidad de Picsi-Chiclayo: Calle Real, calle Santa Rosa y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Sanchez, Andres Homero, Reyes Perez, Shirley Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:California Bearing Ratio (CBR)
Penetración dinámica de cono (PDC)
Suelos
Correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se presenta el estudio comparativo de los ensayos California Bearing Ratio (CBR) de laboratorio y Penetración Dinámica de Cono (PDC) in situ; mejorando la exploración y caracterización de los suelos estudiados en las distintas calles de la localidad de Picsi-Chiclayo: Calle Real, calle Santa Rosa y calle Congreso. Con esta investigación pretendemos demostrar la confiabilidad en la aplicación del PDC in situ, con el fin de obtener resultados de CBR laboratorio de diseño, de manera fácil, rápida y económica; a través de una ecuación obtenida de la correlación entre los ensayos antes mencionados. Las muestras utilizadas para realizar los diversos ensayos fueron extraídas mediante la ejecución de calicatas a nivel de sub rasante; después de haber realizado el ensayo del PDC in situ, las muestras extraídas fueron llevadas al laboratorio de mecánica de suelos de la Universidad Señor de Sipán, para ser estudiadas y así obtener sus propiedades necesarias para la identificación y clasificación de los diferentes tipos de suelos que por naturaleza se muestra en los lugares propuestos en la investigación, tales como el contenido de humedad, la granulometría y límites de consistencia; así como también el valor del CBR laboratorio de diseño. Una vez determinado todos los resultados del ensayo de PDC in situ y el CBR laboratorio de diseño, se realizó una gráfica en MS Excel; realizado el gráfico, mediante una regresión polinómica se obtuvo la ecuación de correlación que accedió a la evaluación del valor CBR laboratorio de diseño para los diferentes tipos de suelos estudiados. Se constató, la resistencia de los suelos a nivel de sub rasante, que es uno de los estudios prioritarios e importantes para el desarrollo de las futuras construcciones viales; y damos a conocer que se puede obtener datos de CBR laboratorio de manera rápida y sencilla, mediante el ensayo PDC in situ, estableciendo parámetros de resistencia del suelo estudiado con un grado de confiabilidad aceptable y aplicable para el futuro diseño del pavimento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).