Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue comparar la eficacia del Método índice canino mandibular y el Método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipan, 2017. El diseño del estudio fue observacional, transversal y prospectivo. Se seleccionó me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Índice canino mandibular Estimación de sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_1f52ea118000061ab2a18651471ea48a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4401 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Vásquez Plasencia, CésarTorres Paz, Fabiola Katherin2018-06-02T14:11:18Z2018-06-02T14:11:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4401El objetivo de esta investigación fue comparar la eficacia del Método índice canino mandibular y el Método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipan, 2017. El diseño del estudio fue observacional, transversal y prospectivo. Se seleccionó mediante un muestreo aleatorio estratificado a 210 alumnos (105 hombres, 105 mujeres) de una población de 468 individuos. Se realizó impresiones con alginato de la arcada superior e inferior de cada individuo y se vació con yeso ortodóntico. Para el índice canino mandibular, usando un vernier digital se midió los diámetros mesiodistales de los caninos y la distancia intercanina del maxilar inferior de los modelos de yeso; mientras que para el índice de Aitchison se midió el ancho mesiodistal del incisivo lateral y central de una hemi arcada superior. Para comparar la eficacia de ambos Métodos se utilizó la prueba estadística chi cuadrada. Se encontró diferencia estadística (p=0,00) entre la eficacia de ambos métodos para el sexo masculino y femenino .Se concluyó que el método índice canino mandibular fue más eficaz para estimar el sexo masculino, mientras el método de Aitchison fue más eficaz para estimar el sexo femenino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMétodoÍndice canino mandibularEstimación de sexohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTorres Paz.pdf.jpgTorres Paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9309https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/11/Torres%20Paz.pdf.jpg55a9c9c6254ad25b62ec9a75dacff546MD511ORIGINALTorres Paz.pdfTorres Paz.pdfapplication/pdf1244976https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/1/Torres%20Paz.pdfbf6ea312c6267b6ac6cb335b062e7724MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTorres Paz.pdf.txtTorres Paz.pdf.txtExtracted texttext/plain57482https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/10/Torres%20Paz.pdf.txte27c5c10300036c32005d0f28696f395MD51020.500.12802/4401oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44012021-04-23 01:58:27.385Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
title |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
spellingShingle |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 Torres Paz, Fabiola Katherin Método Índice canino mandibular Estimación de sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
title_full |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
title_fullStr |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
title_full_unstemmed |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
title_sort |
Comparación de la eficacia entre el método índice canino mandibular y el método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017 |
author |
Torres Paz, Fabiola Katherin |
author_facet |
Torres Paz, Fabiola Katherin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Plasencia, César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Paz, Fabiola Katherin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método Índice canino mandibular Estimación de sexo |
topic |
Método Índice canino mandibular Estimación de sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo de esta investigación fue comparar la eficacia del Método índice canino mandibular y el Método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipan, 2017. El diseño del estudio fue observacional, transversal y prospectivo. Se seleccionó mediante un muestreo aleatorio estratificado a 210 alumnos (105 hombres, 105 mujeres) de una población de 468 individuos. Se realizó impresiones con alginato de la arcada superior e inferior de cada individuo y se vació con yeso ortodóntico. Para el índice canino mandibular, usando un vernier digital se midió los diámetros mesiodistales de los caninos y la distancia intercanina del maxilar inferior de los modelos de yeso; mientras que para el índice de Aitchison se midió el ancho mesiodistal del incisivo lateral y central de una hemi arcada superior. Para comparar la eficacia de ambos Métodos se utilizó la prueba estadística chi cuadrada. Se encontró diferencia estadística (p=0,00) entre la eficacia de ambos métodos para el sexo masculino y femenino .Se concluyó que el método índice canino mandibular fue más eficaz para estimar el sexo masculino, mientras el método de Aitchison fue más eficaz para estimar el sexo femenino. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-02T14:11:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-02T14:11:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4401 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4401 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/11/Torres%20Paz.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/1/Torres%20Paz.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4401/10/Torres%20Paz.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55a9c9c6254ad25b62ec9a75dacff546 bf6ea312c6267b6ac6cb335b062e7724 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e e27c5c10300036c32005d0f28696f395 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884167044202496 |
score |
13.024647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).