La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017

Descripción del Articulo

La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito de Chota se describe por diferentes causas que consideran los autores o de varias Fuentes bibliográficas a nivel internacional, nacional, regional y local, según Soto, (1989). “Operan fuera de los Marcos legales y normativos que rig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Vásquez, Alicia, Huamán Herrera, Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Micros
Pequeños empresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_1ebe09fb5cfd9dd387f9536c9ce3bfb7
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4299
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Chanduvi Calderón, Wilder de la CruzAcuña Vásquez, AliciaHuamán Herrera, Héctor2018-04-04T16:59:29Z2018-04-04T16:59:29Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4299La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito de Chota se describe por diferentes causas que consideran los autores o de varias Fuentes bibliográficas a nivel internacional, nacional, regional y local, según Soto, (1989). “Operan fuera de los Marcos legales y normativos que rigen la actividad económica. Así como estar libre de las cargas tributarias y normas legales”, de esta forma como problema que existe en las empresas de Chota se ha tenido en cuenta determinar cuáles son las causas de informalidad de los micros y pequeños empresarios del distrito de Chota, con el fin de analizar e identificar las causas que existen en ellos, el informe de investigación es cualitativa no experimental, porque nos permite estudiar, identificar y determinar las diferentes causas de informalidad en las empresas de Chota, de esta forma recolectar datos numéricos a través de encuesta y luego llevarlos a un cuadro estadístico para contrastar resultados y obtener un concepto final, para ello se ha obtenido una población de 1264 micros y pequeños empresarios ya que calculando la muestra es de 295 empresas como parte representativa de la población que se ha investigado, por lo tanto se determinó que la informalidad en la empresas de Chota todavía sigue operando de manera informal y para ello se ha realizado una propuesta de “un programa de capacitación a los micros y pequeños empresarios del distrito de Chota” con la finalidad de brindarle información a las diferentes causas o dificultades que tienen los empresarios.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInformalidadMicrosPequeños empresarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en ContabilidadContabilidad411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILAcuña Vasquez - Huaman Herrero.pdf.jpgAcuña Vasquez - Huaman Herrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9067http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/11/Acu%c3%b1a%20Vasquez%20-%20Huaman%20Herrero.pdf.jpgef541d39bc2ffe935429d5a7d098301aMD511CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTAcuña Vasquez - Huaman Herrero.pdf.txtAcuña Vasquez - Huaman Herrero.pdf.txtExtracted texttext/plain60179http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/10/Acu%c3%b1a%20Vasquez%20-%20Huaman%20Herrero.pdf.txt53a2eeb165990ae85bea89876a8ae292MD510ORIGINALAcuña Vasquez - Huaman Herrero.pdfAcuña Vasquez - Huaman Herrero.pdfapplication/pdf2116369http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/1/Acu%c3%b1a%20Vasquez%20-%20Huaman%20Herrero.pdf589b6d3d5b9d7d30442066e2a5c4d023MD5120.500.12802/4299oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/42992021-05-07 00:07:11.129Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
title La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
spellingShingle La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
Acuña Vásquez, Alicia
Informalidad
Micros
Pequeños empresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
title_full La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
title_fullStr La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
title_full_unstemmed La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
title_sort La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito Chota, octubre 2016 – agosto 2017
author Acuña Vásquez, Alicia
author_facet Acuña Vásquez, Alicia
Huamán Herrera, Héctor
author_role author
author2 Huamán Herrera, Héctor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduvi Calderón, Wilder de la Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Vásquez, Alicia
Huamán Herrera, Héctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Informalidad
Micros
Pequeños empresarios
topic Informalidad
Micros
Pequeños empresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La informalidad de los micros y pequeños empresarios en el distrito de Chota se describe por diferentes causas que consideran los autores o de varias Fuentes bibliográficas a nivel internacional, nacional, regional y local, según Soto, (1989). “Operan fuera de los Marcos legales y normativos que rigen la actividad económica. Así como estar libre de las cargas tributarias y normas legales”, de esta forma como problema que existe en las empresas de Chota se ha tenido en cuenta determinar cuáles son las causas de informalidad de los micros y pequeños empresarios del distrito de Chota, con el fin de analizar e identificar las causas que existen en ellos, el informe de investigación es cualitativa no experimental, porque nos permite estudiar, identificar y determinar las diferentes causas de informalidad en las empresas de Chota, de esta forma recolectar datos numéricos a través de encuesta y luego llevarlos a un cuadro estadístico para contrastar resultados y obtener un concepto final, para ello se ha obtenido una población de 1264 micros y pequeños empresarios ya que calculando la muestra es de 295 empresas como parte representativa de la población que se ha investigado, por lo tanto se determinó que la informalidad en la empresas de Chota todavía sigue operando de manera informal y para ello se ha realizado una propuesta de “un programa de capacitación a los micros y pequeños empresarios del distrito de Chota” con la finalidad de brindarle información a las diferentes causas o dificultades que tienen los empresarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T16:59:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T16:59:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4299
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4299
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/11/Acu%c3%b1a%20Vasquez%20-%20Huaman%20Herrero.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/10/Acu%c3%b1a%20Vasquez%20-%20Huaman%20Herrero.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4299/1/Acu%c3%b1a%20Vasquez%20-%20Huaman%20Herrero.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ef541d39bc2ffe935429d5a7d098301a
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
53a2eeb165990ae85bea89876a8ae292
589b6d3d5b9d7d30442066e2a5c4d023
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955139677618176
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).