Prevalencia y estilos de vida en adultos mayores con hipertensión arterial del centro de salud Atusparia, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y estilos de vida en adultos mayores con hipertensión arterial del Centro de Salud Atusparia, 2023. Métodos: La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología observacional, transversal, prospectiva y analítica. La muestra de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Gonzales, Sheyla Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Estilos de vida
Adultos mayores
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia y estilos de vida en adultos mayores con hipertensión arterial del Centro de Salud Atusparia, 2023. Métodos: La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología observacional, transversal, prospectiva y analítica. La muestra de estudio se basó en 152 adultos mayores del Centro de Salud Atusparia. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue una ficha de recolección de datos y un cuestionario, cuya confiabilidad del instrumento de acuerdo con el coeficiente de Alfa de Cronbach fue de 0.994, lo cual señalo que dicho instrumento fue confiable. Resultados: Se observo que el 57,2% de los adultos mayores presentaron hipertensión arterial con estilos de vida con un nivel medio 36,2%, bajo 14,5% y alto 6,6%. La prevalencia de la hipertensión arterial fue del 57,24% y los estilos de vida en su dimensión de responsabilidad en salud 65,8%, manejo de estrés 58,6% y consumo de sustancias 42,8% fue nivel medio, respecto a la práctica de ejercicio fue bajo 58,6% y nutrición un nivel alto 46,7%. Conclusiones: Los estilos de vida juegan un papel crucial en la presencia de hipertensión arterial en los adultos mayores, observándose que aquellos con hábitos menos saludables, como una dieta inadecuada, falta de ejercicio, altos niveles de estrés y consumo de tabaco y alcohol tienen una mayor prevalencia de hipertensión. Lo cual resalta la necesidad de implementar estrategias de prevención y promoción de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).