Estrés y relaciones interpersonales en colaboradores de una entidad bancaria de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el objetivo principal de determinar la relación entre el estrés y las relaciones interpersonales de los colaboradores, haciendo mención en que existe una relación entre ambos. Dicho estudio se llevó a cabo en una entidad bancaria de la ciudad de Chiclayo. Se tuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Relaciones Interpersonales Colaboradores Entidad bancaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación se basa en el objetivo principal de determinar la relación entre el estrés y las relaciones interpersonales de los colaboradores, haciendo mención en que existe una relación entre ambos. Dicho estudio se llevó a cabo en una entidad bancaria de la ciudad de Chiclayo. Se tuvo como muestra 81 colaboradores, tanto de sexo femenino como de sexo masculino, de la institución mencionada, donde todas son personas mayores de edad y de diferentes áreas de trabajo. La investigación es de enfoque cuantitativo, y la metodología sigue un diseño correlativo, en donde se utilizaron dos instrumentos de evaluación, uno para cada variable en mención; se utilizó el Cuestionario de Estrés Laboral de la OIT - OMS para evaluar el estrés laboral y el Test de Moss para evaluar las relaciones interpersonales. Este estudio se basa en la teoría del ajuste persona-entorno de Gordon Allport que menciona que el bienestar y la satisfacción de una persona están determinados por la congruencia entre sus características personales, así mismo la teoría de la adaptabilidad social, que implica la capacidad de una persona para ajustarse de manera efectiva a diferentes situaciones sociales y a los cambios del entorno. De los resultados obtenidos en este estudio se llegó a la conclusión que no se encontró evidencia suficiente para afirmar que existe una relación significativa entre el estrés y las relaciones interpersonales de los colaboradores, esto puede variar en cada organización dependiendo a diversos factores individuales, del entorno o de la cultura organizacional en la que se desenvuelven, donde permite que puedan minimizar o elevar los factores estresantes y perjudicar las relaciones interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).