Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los costos logísticos de la Concesionaria Trasvase Olmos S.A.-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea la “Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los costos logísticos de la Concesionaria Trasvase Olmos S.A., 2016”, en el cual el objetivo principal es elaborar la propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para dicha empresa. La muestra es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Costo Abastecimiento Procesos y proveedores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo plantea la “Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los costos logísticos de la Concesionaria Trasvase Olmos S.A., 2016”, en el cual el objetivo principal es elaborar la propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para dicha empresa. La muestra está representada por el personal que labora en el área de logística y documentación que se desarrolla en relación con la generación, manipulación, almacenamiento y despacho en las diferentes unidades de la empresa. El tipo de investigación es aplicada y descriptiva, el diseño es no experimental, usándose las técnicas de entrevista, encuesta, observación y análisis documentario. Las conclusiones a las cuales se llegaron fueron: actualmente la gestión de abastecimiento de la empresa CONCESIONARIA TRASVASE OLMOS es ineficiente, el proceso de las compras no está bien definido, no se posee una lista o base de datos actualizada de proveedores. De los resultados obtenidos se determinó que el modelo de Ander Errasti es el modelo de abastecimiento que mejor se adaptaría a la realidad de la empresa. Se realizó la clasificación ABC para la optimización de las adquisiciones y reducción de compras de urgencia y/o emergencia. Finalmente se realizó un análisis beneficio/costo, donde se obtiene un valor altamente favorable de 2.25 soles por cada sol que se invierta en la mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).