Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el Análisis de la Contratación Administrativas de Servicios (CAS) en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, dicho régimen entra en vigencia desde el mes de junio 2008, el cual está normado por el Decreto Supremo N° 075-2008-PCM. así como la problemática gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3367 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Contratación administrativa Servicios CAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_1537c913509605b6e1b10a316b6b11d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3367 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
title |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
spellingShingle |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 Delgado Cumpén, Lidia Rosario Contratación administrativa Servicios CAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
title_full |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
title_fullStr |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
title_sort |
Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014 |
author |
Delgado Cumpén, Lidia Rosario |
author_facet |
Delgado Cumpén, Lidia Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uchofen Urbina, Ángela Katherine Anacleto Silva, Diana Berlyne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Cumpén, Lidia Rosario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contratación administrativa Servicios CAS |
topic |
Contratación administrativa Servicios CAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación aborda el Análisis de la Contratación Administrativas de Servicios (CAS) en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, dicho régimen entra en vigencia desde el mes de junio 2008, el cual está normado por el Decreto Supremo N° 075-2008-PCM. así como la problemática generada por la mala utilización del antiguo régimen del Servicios No Personales (SNP) actualmente CAS, lo cual ha ocasionado una desorganización en la Administración Pública, dilución del concepto de Carrera Administrativa y afecta el reconocimiento de los derechos laborales, a pesar que el CAS presenta los tres elementos del contrato de trabajo que son: prestación de servicio, subordinación y remuneración, lo que queda demostrado así la existencia de una relación laboral, la cual es injustamente excluida por mandato legal, sin respetar el ámbito de protección plena del Derecho Constitucional al Trabajo. La hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación hace mención que, si la problemática se ha generado con la coexistencia de distintos regímenes de contratación de personal en el Estado, especialmente en el análisis del personal que está bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativo, del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo no es solucionada, la desorganización en la Administración Pública continuará y los derechos laborales de los trabajadores contratados inicialmente como Servicios no personales y luego mediante CAS, seguirán siendo vulnerados. Con la presente investigación se demuestra la desorganización en la que se encuentra la Administración Pública, haciendo un análisis de una realidad problemática tomando como ejemplo la contratación del Personal del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, aunque esta problemática en el estado Peruano es generalizada, no solo en el servicio de salud sino también en el servicio educativo, económico, social, etc. De manera que se analiza la vulneración de los derechos laborales del personal contratado inicialmente como SNP y luego como CAS, planteando finalmente una propuesta de solución al problema. Al analizar este régimen CAS en el desarrollo del presente trabajo académico, anhelamos que se anule dicho régimen de contratación, y se unifique la contratación laboral en el Sector Público o que se les reconozca plenamente todo sus beneficios y derechos laborales a miles de trabajadores públicos ya que no es justo que en una misma entidad los contratados por CAS, realizan las mismas funciones que los trabajadores que están en otros regímenes laborales como el Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo N° 728, y tengan menos derechos laborales que estos dos últimos regímenes. El tema de investigación es muy relevante ya que a pesar de ser el Estado el encargado de velar y vigilar la protección de los derechos de los trabajadores, se puede evidenciar que en los últimos años las diferentes Instituciones Públicas y Privadas que vinieron contratando personal bajo la modalidad de Servicios No Personales (quienes pasaron a ser CAS) sin limitación alguna, dejando de lado lo establecido por las normas de acceso a la Administración Pública y vulneración con ello a los derechos laborales de los servidores públicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T15:50:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T15:50:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3367 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3367 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/11/DELGADO%20CUMP%c3%89N%20.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/1/DELGADO%20CUMP%c3%89N%20.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/5/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/10/DELGADO%20CUMP%c3%89N%20.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eea050b07d32bafcd871e8731a08c18b db4b4ef2fc95714b62e42806a1489b2d 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 065eae9d4fbf30b0685fe52f46d7f4eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955060997718016 |
spelling |
Uchofen Urbina, Ángela KatherineAnacleto Silva, Diana BerlyneDelgado Cumpén, Lidia Rosario2017-09-28T15:50:02Z2017-09-28T15:50:02Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3367La presente investigación aborda el Análisis de la Contratación Administrativas de Servicios (CAS) en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, dicho régimen entra en vigencia desde el mes de junio 2008, el cual está normado por el Decreto Supremo N° 075-2008-PCM. así como la problemática generada por la mala utilización del antiguo régimen del Servicios No Personales (SNP) actualmente CAS, lo cual ha ocasionado una desorganización en la Administración Pública, dilución del concepto de Carrera Administrativa y afecta el reconocimiento de los derechos laborales, a pesar que el CAS presenta los tres elementos del contrato de trabajo que son: prestación de servicio, subordinación y remuneración, lo que queda demostrado así la existencia de una relación laboral, la cual es injustamente excluida por mandato legal, sin respetar el ámbito de protección plena del Derecho Constitucional al Trabajo. La hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación hace mención que, si la problemática se ha generado con la coexistencia de distintos regímenes de contratación de personal en el Estado, especialmente en el análisis del personal que está bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativo, del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo no es solucionada, la desorganización en la Administración Pública continuará y los derechos laborales de los trabajadores contratados inicialmente como Servicios no personales y luego mediante CAS, seguirán siendo vulnerados. Con la presente investigación se demuestra la desorganización en la que se encuentra la Administración Pública, haciendo un análisis de una realidad problemática tomando como ejemplo la contratación del Personal del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, aunque esta problemática en el estado Peruano es generalizada, no solo en el servicio de salud sino también en el servicio educativo, económico, social, etc. De manera que se analiza la vulneración de los derechos laborales del personal contratado inicialmente como SNP y luego como CAS, planteando finalmente una propuesta de solución al problema. Al analizar este régimen CAS en el desarrollo del presente trabajo académico, anhelamos que se anule dicho régimen de contratación, y se unifique la contratación laboral en el Sector Público o que se les reconozca plenamente todo sus beneficios y derechos laborales a miles de trabajadores públicos ya que no es justo que en una misma entidad los contratados por CAS, realizan las mismas funciones que los trabajadores que están en otros regímenes laborales como el Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo N° 728, y tengan menos derechos laborales que estos dos últimos regímenes. El tema de investigación es muy relevante ya que a pesar de ser el Estado el encargado de velar y vigilar la protección de los derechos de los trabajadores, se puede evidenciar que en los últimos años las diferentes Instituciones Públicas y Privadas que vinieron contratando personal bajo la modalidad de Servicios No Personales (quienes pasaron a ser CAS) sin limitación alguna, dejando de lado lo establecido por las normas de acceso a la Administración Pública y vulneración con ello a los derechos laborales de los servidores públicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSContratación administrativaServicios CAShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la contratación administrativa de Servicios CAS en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDELGADO CUMPÉN .pdf.jpgDELGADO CUMPÉN .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7146http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/11/DELGADO%20CUMP%c3%89N%20.pdf.jpgeea050b07d32bafcd871e8731a08c18bMD511ORIGINALDELGADO CUMPÉN .pdfDELGADO CUMPÉN .pdfapplication/pdf120218http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/1/DELGADO%20CUMP%c3%89N%20.pdfdb4b4ef2fc95714b62e42806a1489b2dMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTDELGADO CUMPÉN .pdf.txtDELGADO CUMPÉN .pdf.txtExtracted texttext/plain3768http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3367/10/DELGADO%20CUMP%c3%89N%20.pdf.txt065eae9d4fbf30b0685fe52f46d7f4ebMD51020.500.12802/3367oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/33672021-04-23 02:11:21.595Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).