Sicariato en adolescentes de 15 a 17 años de edad y los diferentes casos registrados en el departamento de Lambayeque.
Descripción del Articulo
El sicariato no es una actividad reciente, se remonta a la época romana, en la que lo judíos para defender su religión atacaban a los integrantes del ejército romano utilizando un daga pequeña llamada “sica” que escondían en los pliegues de su vestimenta ocasionando la muerte por traición. En la act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sicariato responsabilidad penal limitada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El sicariato no es una actividad reciente, se remonta a la época romana, en la que lo judíos para defender su religión atacaban a los integrantes del ejército romano utilizando un daga pequeña llamada “sica” que escondían en los pliegues de su vestimenta ocasionando la muerte por traición. En la actualidad esta manera peculiar de matar existe pero los motivos han cambiado, ahora se hace por motivos económicos, de allí que a la modalidad se llame homicidio por lucro, el sicariato como manifestación de una sociedad tercermundista, ausente de valores morales y de constantes problemas económicos; es entendida como una de las aberraciones más deplorables que podría tener un estado, y más aún s i es ejercida por menores de edad, que si bien es cierto para el estado, aún no son ciudadanos (menores de 18 años, que en teoría son incapaces de responsabilizase de sus acciones) deberían ser responsables penalmente por sus acciones, al menos aquellos que tengan entre 15 y 17 años de edad; al saber que estos “menores de edad” se aprovechan de su condición de tal para cometer actos ilícitos como el de sicariato, creemos que con una modificatoria al código penal en relación a la responsabilidad penal de los adolescentes, los casos que tengamos respecto a este problema social, disminuirán considerablemente; teniendo en cuenta que la culpabilidad suministra el principio de medición de la pena. Si la pena no responde a la culpabilidad es mera reacción estatal frente a la infracción de la norma sin posibilidad de limitarla sobre la base de la persona, sino únicamente según cualquier estado de cosas legitimador de la intervención penal, teniendo en cuenta que indaga los fundamentos de la institución y analiza el segundo párrafo del artículo 22 del Código Penal a través de un examen de conformidad con los preceptos constitucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).