Influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor de los niños menores de 2 años en el C.S. Bagua - 2022
Descripción del Articulo
El estudio inició con el objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia y el desarrollo psicomotor de los niños menores de 2 años en el C.S Bagua – 2022; el método utilizado inicio con el tipo básico, con enfoque cuantitativo, el diseño empleado fue no- experimental propositivo; la pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Desarrollo psicomotor Infantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio inició con el objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia y el desarrollo psicomotor de los niños menores de 2 años en el C.S Bagua – 2022; el método utilizado inicio con el tipo básico, con enfoque cuantitativo, el diseño empleado fue no- experimental propositivo; la población tomada en cuenta fueron 40 niños; la técnica fue la observación y el instrumento lista de cotejo. Se tuvo por resultado que el nivel de desarrollo psicomotor predominante en los infantes fue el de riesgo con un 42.5% de participantes, no obstante, el nivel normal fue considerable con un 30% y, solo con un 27.5% se percibió el nivel de retraso en los niños. Concluyendo que existe asociación entre la anemia y el desarrollo psicomotor (sig. 0.015 < m. de error 0.05); a la vez, se tuvo una relación considerable entre las variables con Rho equivalente a 0.751; por ello, es importante precisar que mediante campañas de capacitación y control para prevenir la anemia se disminuirá los riesgos asociados al desarrollo psicomotor en los infantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).