Valor neto realizable de inventarios para mejorar la rentabilidad en empresas comercializadoras de ropa del cercado de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio determina de qué manera el Valor neto realizable de inventarios permitirá mejorar la rentabilidad en empresas comercializadoras de ropa del Cercado de Chiclayo, 2024. Se realizó a través de un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, propositivo, bajo un diseño no experimental tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor neto realizable de inventarios Rentabilidad Tratamiento contable Costo de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio determina de qué manera el Valor neto realizable de inventarios permitirá mejorar la rentabilidad en empresas comercializadoras de ropa del Cercado de Chiclayo, 2024. Se realizó a través de un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, propositivo, bajo un diseño no experimental transversal, basándose en la técnica de encuesta y un instrumento de cuestionario. Los resultados manifiestan que, de las 22 empresas comercializadoras de ropa indican que solo un 13.6% considera que su gestión cumple con lo dispuesto en el tratamiento contable de los inventarios. Un 27.3% se muestra indeciso, indicando incertidumbre respecto a la adecuación de sus prácticas. Sin embargo, la mayor parte de encuestados que representa el 36.4% y 22.7% consideran que, la gestión de inventarios no está alineada con las normas contables establecidas. Esto puede indicar la ineficiencia en el control del inventario, lo que podría llevar a problemas como stock, faltantes y, en última instancia, afectar la rentabilidad de estas empresas. El estudio llegó a la conclusión que son pocos los propietarios de estos negocios que, consideran que, están totalmente de acuerdo en que la empresa no mantiene un registro detallado de todos los costos asociados a la compra de sus productos, siendo un indicador la falta de comunicación interna, menos aún, una gran mayoría de comerciantes reconoce que la falta de cumplimiento con la normativa contable impacta negativamente en el cálculo de los costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).